* Luis Miguel en Argentina 2010: * las entradas ya están a la venta. Precios

Por Impulso

Miles de seguidores esperaban este lunes para adquirir los tickets para ver al cantante mexicano

Luis Miguel regresa a la Argentina y su vigencia parece nunca agotarse, luego de un año en el que se especuló demasiado acerca de su salud y con la presentación de su nuevo disco Labios de Miel, sus seguidores arrasan con los tickets online y hacen largas colas para conseguir su lugar.

Este lunes se pusieron a la venta las entradas para los días 25 y 26 de noviembre, ensu presentación en la ciudad de Buenos Aires en el estadio de Vélez, como parte del Luis Miguel Tour 2010.

Los precios van desde los $120 en el campo, hasta los $700 en el sector Vip Gold, pasando por valores de $150, $300, $400 y $550 en diferentes ubicaciones, y se debe adicionar el cargo por el servicio que ronda un 15% del valor publicado.

Los tickets se pueden adquirir desde www.topshow.com.ar.

Luis Miguel además se presentará en Rosario, Córdoba y Mendoza luego de regresar de 4 presentaciones en la ciudad de Las Vegas, en los Estados Unidos.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman