* Luis Miguel: * rumores sobre su muerte hacen que sea lo más buscado en Internet

Por Impulso

Las noticias sobre el estado de salud del cantante se multiplican en la web. Mientras algunas afirman que ya salió del hospital en donde estaba internado, otras hablan sobre su deceso

Luis Miguel se convirtió este sábado en la persona más buscada en internet. Tras las últimas informaciones de la semana, que daban cuenta de una hospitalización, comenzaron a circular rumores sobre su deceso, lo que disparó la búsqueda de su nombre en sitios como Google o Yahoo!.

Las razones por las cuáles el músico había sido internado no habían quedado claras: desde una lipoaspiración que se habría complicado, a problemas con las drogas, aunque ninguna fuente oficial vinculada al mexicano salió a brindar un comunicado.

Mientras varios medios informan que el cantante ya se retiró del hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles para continuar con un tratamiento en su casa. Sin embargo, no dejan de filtrarse rumores sobre su muerte. No sería la primera vez que se da información falsa sobre el fallecimiento de un artista en Internet.

Lo que si sorprendió es la cantidad de búsquedas al respecto, que lo ubicaron al tope de las consultas en la web, incluso superando a los inconvenientes que produjo la erupción de un volcán en Islandia, que paralizó el tránsito aéreo en Europa.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman