Lula dice que la derecha instaló un régimen casi colonial en Sudamérica

Por Impulso

“Construir lleva tiempo. Demoler es rápido”, apuntó el expresidente brasileño, que dijo que luego de su mandato los gobiernos de Brasil y otros países destruyeron “la integración” del sur de América.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, amplio favorito en las encuestas para las elecciones presidenciales de octubre de 2022, afirmó que los Gobiernos de derecha en Sudamérica “han restablecido un orden colonial” en las relaciones internacionales.

Construir lleva tiempo. Demoler es rápido. Los que vinieron después de nosotros en Brasil y en otros países para destruir la integración de Sudamérica y la cooperación Sur-Sur restablecieron un orden casi colonial en las relaciones internacionales“, dijo Lula.

El exmandatario hizo esta afirmación al comentar en una entrevista con el portal UOL la situación actual luego de la construcción, durante los primeros 15 años de este siglo, de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) o la Cumbre ASPA (América Latina-países árabes).

El expresidente (2003-2010) y líder opositor dijo que esta situación actual “casi colonial” produjo “un desastre que está a la vista y muchos países ya están volviendo a construir una política multilateral y de integración en la región que será fortalecida cuando Brasil regrese a un rumbo más humanista“.

Lula habló luego que el canal Globo divulgó una encuesta del instituto IPEC que ratifica al líder del Partido de los Trabajadores (PT) con 48% de intención de voto contra el 23% del presidente Jair Bolsonaro.

Télam

Tags: brasil Lula sudamérica



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman