Lula dice que las Fuerzas Armadas deben respetar la Constitución

Por Impulso

El expresidente adelantó que hablará con referentes de esa institución si es electo en 2022.

El líder opositor brasileño, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, pidió a las Fuerzas Armadas respetar la Constitución y se opuso a que los militares sigan haciendo política partidaria al ocupar cargos ejecutivos en la estructura del gobierno de Jair Bolsonaro.

Además, respecto del plan social Auxilio Brasil, credo por el presidente Jair Bolsonaro de cara a su intento de reelección en 2022, Lula dijo que el pueblo más pobre debe “aceptar la ayuda y votar en contra” del actual gobierno.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) habló en Recife, en su natal Pernambuco, en una gira de su precampaña presidencial en la que intenta sellar acuerdos y mostrarse en la región noreste, que es donde más rechazo tiene el presidente Bolsonaro y es considerado un bastión del PT.

El expresidente admitió una vez más su candidatura al afirmar que no mantiene diálogo con las Fuerzas Armadas y que sólo hablará con sus integrantes una vez electo: “Cuando gane, conversaré con ellos“.

Lo que vamos a hacer en las Fuerzas Armadas es cumplir el papel institucional, garantizar la soberanía contra posibles enemigos, vigilar la frontera, el espacio aéreo y proteger al pueblo, pero no meterse en política. Si se quieren meter en política que sean candidatos a cualquier cosa sacándose el uniforme“, dijo.

Lula recordó que tuvo una buena relación con los militares en su gobierno entre 2003 y 2010 y que fue el presidente que más presupuesto otorgó a la renovación del equipamiento de las Fuerzas Armadas.

No converso con los militares y no hay motivos para conversar con ellos, con los fiscales, con la Policía Federal. Son instituciones de Estado que tienen funciones que cumplir y tienen que respetar la Constitución“, sostuvo.

Télam

Tags: 2022 brasil Elecciones fuerzas armadas Lula



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman