Lula mantuvo el suspenso sobre su candidatura presidencial para Brasil 2022

Por Impulso

Avisó que lo definirá en algunos meses. Además, el ex jefe de Estado agradeció el apoyo que le brindó Argentina cuando estuvo preso.

El expresidente brasileño Luiz Lula da Silva, de visita en la Argentina, mantuvo el suspenso alrededor de su probable candidatura para volver a conducir al gigante sudamericano en las elecciones del año próximo, pero precisó que tomará una decisión al respecto “para febrero o marzo” de 2022.

En diálogo con Radio Con Vos, el líder brasileño se mostró feliz de estar en Buenos Aires, donde esta tarde participará de un acto por la democracia junto con el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Destacó que en la Argentina “siempre fueron muy solidarios con mi situación“, en relación a los más de 500 días que estuvo preso por una causa judicial que terminó por anularse debido a que no existían pruebas concretas en su contra, pero que sirvió para que no pudiera ser candidato en las elecciones de 2018, que llevaron a la presidencia a Jair Bolsonaro.

Sobre el actual mandatario, que aspira a su reelección, Lula aseguró que “nunca le interesó la integración” regional “ni el Mercosur“.

El expresidente entre 2003 y 2010 y líder del Partido de los Trabajadores (PT) reconoció que todos los sondeos conocidos hasta el momento le otorgan gran favoritismo, pero se negó a confirmar por ahora que será candidato en octubre del año que viene.

Finalmente, consultado sobre qué debiera hacer la región en el contexto de una vuelta de gobiernos progresistas (que se completaría con la elección de Gabriel Boric en el balotaje chileno y su triunfo en Brasil ante Bolsonaro), Lula se pronunció por la necesidad de que se encaren proyectos globales desde lo cultural, la tecnología y el comercio exterior.

Télam

Tags: brasil Elecciones 2022 Lula



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman