Macri cuestionó el manejo de la pandemia desde Miami

Por Impulso

En un discurso pronunciado en la ciudad estadounidense el ex presidente criticó el manejo de la situación sanitaria de coronavirus en la Argentina y opinó que la democracia esta amenazada por el populismo.

Mauricio Macri participó del foro “Defensa de la democracia en las Américas”, que se realiza en el Biltmore Hotel de Miami con el impulso del Interamerican Institute for Democracy y la organización de diferentes instituciones y medios de comunicación, entre ellos el portal Infobae.

Desde allí, el expresidente planteó que “la democracia en Argentina está amenazada por un comportamiento que busca debilitar la independencia del Poder Judicial”.

Macri está siendo investigado por la Justicia en distintos expedientes e incluso fue vinculado con jueces y fiscales que lo visitaron en privado en la residencia oficial mientras ejercía su cargo al frente del Poder Ejecutivo.

El expresidente y referente del opositor Juntos por el Cambio también es investigado por una presunta red de espionaje ilegal desde el Poder Ejecutivo sobre periodistas, organizaciones sociales y políticos.

En este mismo escenario, Macri apuntó contra el Gobierno nacional al plantear que se “violenta la Constitución con el propósito de crear impunidad sobre funcionarios”.

Añadió que el Gobierno “todo lo disfraza bajo la figura del lawfare” y se pone como “víctima de periodistas, de la oposición y de jueces que buscan perseguirlos”.

POLÍTICA ANTE LA PANDEMIA

Respecto a las medidas sanitarias que desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020, tuvo que encarar el Gobierno de Alberto Fernández, el expresidente dijo que a la Argentina la han llevado “a la cuarentena más larga del mundo, debilitando el tejido social”.

En el marco de una pandemia sigue azotando a todas las naciones, Macri habló de países que han progresado, a los que hay que imitar, y dijo que “se abrazaron a la libertad, la apertura económica y al progreso tecnológico”, mientras que otras naciones han “avasallado sus instituciones y sus libertades” y “cosecharon pobreza”.

Además de Macri, expusieron en el foro celebrado en Miami los ex presidentes Andrés Pastrana (Colombia), Osvaldo Hurtado (Ecuador), Luis Guillermo Solís (Costa Rica) y el secretario General de la OEA, Luis Almagro, junto a organizaciones de corte liberal y representantes de medios de prensa.

En tanto, los actuales presidentes de Chile, Sebastián Piñera y de Colombia, Iván Duque, cerraron el foro vía Zoom.

Fuente: Télam

 

Tags: críticas democracia Interamerican Institute for Democracy lawfare Mauricio Macri Miami pandemia populismo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman