Macri publicó una carta y criticó a Fernández

Por Impulso

La misiva, titulada "el valor de la palabra presidencial", apunta a declaraciones del actual Presidente, que según el líder de Juntos por el Cambio son falsas. ¿De qué conversación hablan?

El ex presidente Mauricio Macri publicó en sus redes sociales una carta titulada “el valor de la palabra presidencial” en la que sostiene que “de ninguna manera” expresó en sus conversaciones con el presidente Alberto Fernández los conceptos que contó el mandatario en los últimos días.

Es falsa la versión que el Presidente ha dado sobre nuestra conversación. De ninguna manera dije las cosas que ha relatado en estos días“, publicó Macri en la carta.

Se refiere al diálogo telefónico que mantuvo con el presidente Fernández un día antes de que declarara el aislamiento social y obligatorio ante la pandemia de coronavirus.

Al día siguiente que dicté la cuarentena, él (por Mauricio Macri) me llamó y lo que me recomendó es que no hagamos cuarentena, que dejemos a toda la gente en la calle que murieran los que tengan que morirse” había contado Fernández este fin de semana en diálogo con Radio 10, reafirmando una idea que habían deslizado fuentes oficiales varias veces desde aquella conversación.

Es cierto que hablé con el presidente Fernández el 19 de marzo, antes del anuncio del aislamiento social y obligatorio. Lo llamé yo, para ponerme a su disposición y mostrarle mi apoyo en un momento de decisiones difíciles para el país y para todo el mundo“, fue la versión que difundió Macri en una carta abierta.

Quiero recordarle al Presidente que nada es más importante para un dirigente político –y sobre todo para un presidente– que su palabra. La credibilidad de la palabra presidencial debe ser cuidada como un tesoro“, siguió Macri desde Suiza.

Agregó que en la Argentina necesita consensos amplios y generosos para solucionar los problemas que acarrea desde hace décadas“.

Pero consideró que “un primer requisito para progresar en estos consensos es que los dirigentes sean creíbles, que los interlocutores puedan confiar en la palabra del otro” y agregó que “sin confianza es imposible llegar a acuerdos“.

Señaló que en estos meses decidió “hacer pocas declaraciones públicas, por respeto al nuevo gobierno y para darle tiempo a asentarse“.

Hoy, sin embargo, me veo obligado a aclarar la verdad de aquella conversación, porque valoro mi palabra. Siempre les dije la verdad a los argentinos, en los momentos buenos y en los momentos malos, y pienso continuar de la misma manera“, concluyó Macri.

Télam

Tags: el valor de la palabra presidencial falsas fernandez macri muertes pandemia presidentes versiones



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman