Macri reivindicó a Menem y recibió cuestionamientos de sus socios de JxC

Por Impulso

El expresidente aseguró que el riojano “había resuelto los problemas de la grieta en la Argentina”.

El expresidente Mauricio Macri resaltó la presidencia de Carlos Saúl Menem al señalar que el exmandatario riojano “cada día va a estar más reivindicado con el paso del tiempo, lo que generó una réplica de distintos referentes de la Coalición Cívica y de la UCR, sus socios dentro de la coalición Juntos por el Cambio.

Quien había resuelto los problemas de la grieta en la Argentina fue el presidente Menem, que cada día va a estar reivindicado con el paso del tiempo“, aseguró Macri al hablar con Radio Mitre Córdoba.

Él vino con un peronismo moderno, intentando unir a los argentinos detrás de la producción, el empleo y el progreso pacífico de la Argentina, y esta gente ha vuelto a predicar sistemáticamente el discurso del odio“, dijo Macri al comparar al menemismo con el kirchnerismo.

Ante esas declaraciones, el gobernador de la provincia de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, salió al cruce del expresidente al remarcar su “rechazo a las políticas neoliberales implementadas por el menemismo“.

Rechazamos las políticas neoliberales implementadas por el menemismo en los ’90 que hoy reivindican algunas voces de la política argentina“, sostuvo Morales desde su cuenta de Twitter.

El presidente de la UCR consideró, en cambio, que las medidas adoptadas por el menemismo “destruyeron nuestro aparato productivo, nos hicieron más pobres y terminaron con la esperanza de nuestro pueblo“.

Por su parte, el titular del bloque de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados, Juan Manuel López, pidió por Twitter no olvidar que, “con Menem, también empezó la degradación institucional que tampoco nos deja crecer y recordó que, “entre otras cosas, fundó un Poder Judicial corrupto, ampliando la Corte y Comodoro Py, y profundizó la degradación de los servicios de inteligencia“.

Télam

Tags: Argentina Carlos Saúl Menem juntos por el cambio Mauricio Macri



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman