Made in Rosario: una app para evitar aglomeraciones se afianza en plena pandemia

Por Impulso

Ideada en territorio santafesino, esta solución se convirtió en una alternativa útil dentro de la nueva normalidad motivada por el coronavirus. Además, actualmente es utilizada en distintas partes del mundo.

FilaVirtual, la herramienta ideada en Rosario, es una solución tecnológica que permite gestionar el flujo de personas dentro y fuera de sucursales con una variada suite de productos. Con su tecnología basada en IA y software en la nube, las organizaciones la utilizan para permitirles a sus usuarios agendar citas, evitar las filas y ser notificados cuando es su turno.

Esta plataforma digitaliza las agendas y salas de espera de organizaciones, como bancos, gobiernos, universidades, oficinas, comercios e instituciones médicas, entre otros, eliminando las filas físicas. A través de la aplicación móvil, los usuarios pueden esperar de forma remota, siendo notificados al momento de su turno y evitando aglomeraciones.

En toda la provincia de Santa Fe, así como en el resto del país, las empresas y comercios pueden utilizarla como parte de sus protocolos sanitarios. La plataforma se ajusta a las necesidades de pequeñas, medianas y grandes empresas, con diferentes opciones: una gratuita para comercios de cercanía, y diferentes soluciones para PyMEs y compañías, con planes que varían de acuerdo con la cantidad de filas, sucursales, usuarios,  entre otros.

SURGIMIENTO

La idea de esta aplicación nació en 2016 cuando el rosarino Patricio Romero, CEO y co-fundador de la compañía, esperaba para ser atendido en un hospital donde la sala estaba llena, en la que muchos estaban enfermos. Propuso a los presentes armar un grupo de WhatsApp para notificarse entre sí cuando les tocaba, sin necesidad de perder el tiempo en el lugar, evitando la aglomeración y el contacto con pacientes con enfermedades infecciosas. Poco tiempo después, junto a otros tres emprendedores, lanzaron la start-up “Whyline”, con su producto FilaVirtual.

Con cuatro años de desarrollo y experiencia, esta empresa global brinda soluciones a organizaciones alrededor del mundo. La sede está en Nueva York y, desde este punto estratégico, las operaciones de la compañía se expandieron alrededor del mundo. Hoy tiene sedes y opera en Estados Unidos, Brasil, México, Argentina, Uruguay e Italia.

Actualmente, la aplicación, disponible en AppStore o Google Play, cuenta con miles de usuarios, que pueden utilizarla en más de 9000 sucursales en todo el mundo. En total, se han activado a través de la plataforma más de 20 millones de suscripciones.

FilaVirtual puede utilizarse en todo tipo de industrias: Infraestructura, logística, salud, gastronomía, hotelería, banca, retail, entretenimiento, call-centers, educación, telecomunicaciones, gobiernos.

Para acceder al servicio, pueden ingresar aquí.

TE PUEDE INTERESAR

Propuestas de pandemia: lanzan una plataforma para sacar turnos online

Tags: aglomeraciones app comercios coronavirus empresas fila virtual pandemia prevención pymes soluciones



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman