Maduro le pide a Biden establecer “un nuevo camino” en las relaciones bilaterales

Por Impulso

La asunción a la presidencia de la mayor potencia mundial del candidato demócrata, ¿Podría alterar la relación de Estados Unidos con Venezuela?

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desconocido por Estados Unidos, invitó este sábado al nuevo Gobierno de Joe Biden a “pasar la página” y se manifestó dispuesto a iniciar “un nuevo camino” en las rotas relaciones diplomáticas entre Caracas y Washington.

“Estamos dispuestos a andar un nuevo camino de relaciones con el Gobierno de Joe Biden sobre la base del respeto mutuo, el diálogo, la comunicación y el entendimiento”, dijo el mandatario en un discurso ante partidarios en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo.

“Venezuela, esta Venezuela del Siglo XXI, bolivariana y revolucionaria, está dispuesta a pasar la página y a construir nuevos caminos de respeto, diálogo y comunicación diplomática con el nuevo gobierno de Estados Unidos”, agregó.

El líder chavista hizo este anuncio tras recordar que rompió hace exactamente dos años las relaciones políticas y diplomáticas con el país norteamericano, como respuesta a la decisión del expresidente Donald Trump (2017-2021) de reconocer al opositor Juan Guaidó como gobernante interino de Venezuela.

Maduro se jactó de que “la Revolución Bolivariana” que lidera se quedó victoriosa y de pie, mientras que el magnate republicano no logró la reelección al cargo, reportó la agencia de noticias rusa Sputnik.

“Aunque Trump se fue, el imperio se quedó. No olvidemos que es un imperio, pero estamos dispuestos a nuevos caminos con Biden sobre la base del respeto mutuo y el entendimiento en temas de interés mutuo”, concluyó.

Sin embargo, el nominado por Biden como nuevo secretario de Estado, Antony Blinken, indicó que la Casa Blanca continuará reconociendo a Guaidó pese a la nueva mayoría chavista en el Parlamento, obtenida en unas elecciones boicoteadas por la oposición -que las denunció como fraudulentas- y desconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.

Fuente: Télam

Tags: Biden EEUU Guaido Maduro relaciones bilaterales venezuela



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman