Malcorra y Ortíz entrenaron con normalidad y serán titulares en Copa Argentina

Por Impulso

Central cerró el torneo ante Belgrano con un dolor de cabeza: tuvo que realizar cuatro modificaciones por dolencias o lesiones.

Además de esas situaciones puntuales cabe destacar que ante el Pirata no estuvieron convocados Ignacio Malcorra y Kevin Ortíz, aunque en sus casos las noticias serían buenas. Cabe destacar que el compromiso por Copa Argentina es el próximo miércoles a las 18 horas en Córdoba.

Tanto en el entrenamiento dominical como en el de la mañana de este lunes, el ex Lanús y el juvenil realizaron algunos trabajos con normalidad y todo parece indicar que podrían estar a disposición del entrenador. Al Canalla le quedará una práctica más, donde Miguel Ángel Russo deberá definir a los once para enfrentar a Chaco for Ever por los 16avos de la competencia.

Dentro de los jugadores que salieron con molestias físicas del partido ante Belgrano, los que corren con más chances de poder estar disponibles son Carlos Quintana y Alan Rodríguez, que mejoraron sustancialmente de sus dolencias. En cambio, las ausencias de Francis Mac Allister y Damián Martínez están confirmadas, por lo que el equipo tendrá varias modificaciones.

Imagen

En ese sentido, el probable equipo buscando los octavos de la Copa Argentina será con Jorge Broun; Ismael Cortéz, Facundo Mallo, Carlos Quintana, Alan Rodríguez; Kevin Ortíz, Agustín Toledo o Francesco Lo Celso, Lautaro Giaccone, Ignacio Malcorra; Jaminton Campaz y Alejo Véliz.



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman