Manes lanza su candidatura por la UCR y acerca a Stolbizer a JXC

Por Impulso

El neurocientífico se presentará a diputado nacional por lel radicalismo durante este fin de semana y podría estar acompañado en la lista por la líder del GEN, que cada día está más cerca de Juntos por el Cambio.

La nómina que encabezará Facundo Manes es para competir en una interna contra el PRO y el resto de los candidatos que se presenten por Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires.

La confirmación pública de su postulación es inminente y se espera que sea en las próximas horas a través de las redes sociales, tras tomar la decisión de ser uno de los competidores en las elecciones de este año y dejar atrás los amagues de comicios pasados.

Además la líder del GEN se reunió en el Congreso con el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, y allí dialogaron sobre la posibilidad de incorporarse a la lista que presentará Manes.

El radicalismo se mantiene entusiasmado con la postulación del neurocientífico y considera que es un buen candidato para dar la interna en Buenos Aires, el distrito más competitivo del país.

Sumar a Stolbizer a esa propuesta también es una forma de ampliar el frente Juntos por el Cambio, algo que le sirve no solo al radicalismo sino también al PRO y a la Coalición Cívica.

La posibilidad de que la ex diputada nacional sea la número dos es fuerte y clara, aunque cerca de la líder del GEN aseguran que no es “una exigencia” de su partido y que más allá de eso “van a acompañar” a Manes. .

“Nos interesa muchísimo la candidatura de Manes”, afirmó el legislador porteño del GEN Sergio Abrevaya quien acompañó a Stolbizer al encuentro con Cornejo.

La alianza Manes-Stolbizer genera expectativa en la UCR, que quiere plantear una dupla competitiva para ir a pelear el liderazgo provincial con Diego Santilli, uno los varios que podrían presentarse a competir en la interna bonaerense el 12 de septiembre.

Tags: diputados nacionales Elecciones Facundo Manes juntos por el cambio Margarita Stolbizer paso política pro ucr



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman