Manzur cuestionó a la oposición por “dejar al gobierno sin Presupuesto para el próximo año”

Por Impulso

"Exhortamos a todos los dirigentes de la oposición a asumir también la responsabilidad que les cabe en este momento histórico: pararse de frente y no de espaldas a la gente", dijo el jefe de gabinete.

El jefe de Gabinete Juan Manzur cuestionó hoy a la oposición por “dejar al Gobierno sin Presupuesto para el próximo año”, luego del rechazo a la ley de leyes en la Cámara de Diputados.

“Lamentamos la decisión de la oposición de dejar al gobierno sin Presupuesto para el próximo año, lo que implica dejar sin presupuesto a las 24 provincias, a los 2.300 municipios, a los más de 40 millones de argentinas y argentinos”, escribió Manzur en su cuenta de Twitter.

El jefe de ministros explicó que el Presupuesto “no es ni más ni menos que la herramienta que permite al Estado invertir en obras y servicios que mejoren la calidad de vida” de los ciudadanos.

“Con toda responsabilidad, nuestro gobierno cumplió en presentar un proyecto de presupuesto al Congreso, el ministro de Economía explicó exhaustivamente su contenido para su debate en el recinto, con el dictamen ya aprobado por la Comisión”, argumentó Manzur.

“Exhortamos a todos los dirigentes de la oposición a asumir también la responsabilidad que les cabe en este momento histórico: pararse de frente y no de espaldas a la gente”, completó.

La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de Presupuesto 2022 del Poder Ejecutivo, en el marco de una sesión que se extendió durante más de 20 horas, con fuertes contrapuntos, en la que la oposición de Juntos por el Cambio, a contramano de un consenso que se había logrado construir para que la iniciativa volviera a comisión, reunió 132 votos contra 121 reunidos por el oficialismo y aliados, y una abstención.

Fuente: Télam

Tags: Diputados jefe de gabinete ley Manzur presupuesto



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman