Manzur, sobre los indicadores de pobreza: “Vamos a redoblar los esfuerzos”

Por Impulso

El jefe de Gabinete afirmó hoy que el Gobierno nacional va a generar "trabajo genuino", después de que el índice de pobreza del INDEC se ubicara en el 40,6% en el primer semestre del año.

“Si bien vemos un cambio de tendencia, porque hay una disminución pequeña y en la provincia esta disminución ha sido aún mayor, cuando uno mira el indicador objetivo nos duele y mucho”, planteó Manzur, comparando el 42% de hace 12 meses.

En conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, el ministro coordinador señaló que la “instrucción” del presidente Alberto Fernández es “redoblar los esfuerzos en pos de generar trabajo genuino, cambiar esta situación de emergencia de planes sociales por trabajo, generar confianza para traer inversiones y agregar valor a lo que producimos”.

El funcionario apuntó además a la “confianza” en la reactivación económica a partir de que el país atraviesa la “última etapa de esta tragedia que vivió la humanidad”, en referencia a la pandemia de coronavirus.

El índice de pobreza se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año, 1,4 puntos porcentuales menos que el 42% del segundo semestre del año pasado y 3 décimas de punto por debajo del 40,9% del período enero-junio de 2020, según informó el Indec.

En tanto, el nivel de indigencia se ubicó en 10,7% en el segundo semestre, frente al 10,5% de igual período del año pasado.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: economía indec indice Juan Manzur pobreza política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman