Manzur y Guzmán analizaron inversiones en obra pública, educación, salud y tecnología

Por Impulso

Los funcionarios nacionales también hablaron sobre la redefinición de parámetros que estaban contenidos en el presupuesto previsto para este año.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió al ministro de Economía, Martín Guzmán, con quien analizó las inversiones en materia de obra pública, educación, salud y tecnología, y la redefinición de parámetros que estaban contenidos en el presupuesto previsto para este año.

En Casa Rosada, recibí al ministro de Economía, @Martin_M_Guzman con quien coordinamos acciones para profundizar el crecimiento económico y el desarrollo en estos próximos dos años, con más inversión en obra pública, ciencia, tecnología y educación en toda la Argentina“, publicó Manzur en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Guzmán -al término del encuentro efectuado en la Casa Rosada, dijo: “Estuvimos trabajando con el Jefe de Gabinete en cuestiones de la gestión, en lo que refiere a esta etapa luego de las elecciones, coordinando la inversión en capital que hace el Estado, en un contexto en el cual hemos redefinido cuál es la visión del Estado desde lo que fue el presupuesto 2021”.

Según se informó oficialmente, el ministro explicó que “la idea es seguir trabajando en esa línea el próximo año” y consideró la necesidad de “seguir invirtiendo” en los rubros que ofrezcan ventajas comparativas a fin de crear riqueza.

Consideramos que para construir una ventaja comparativa en aquello que nos da más capacidad de creación de riqueza y de desarrollo hay que seguir invirtiendo en la obra pública, en la educación, en la salud, en el desarrollo científico y tecnológico”, dijo el ministro de Economía.

Télam

Tags: educacion inversiones Juan Manzur Martín Guzman obra pública Salud tecnología



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman