Running bajo la luna: Se viene otra edición de la clásica propuesta nocturna

Por Impulso

La "Nocturna de Sonder" se realizará este verano en una doble modalidad: presencial en Rosario y virtual en todo el país. A su vez, contará con dos distancias para elegir. ¿Cuándo y dónde inscribirse?

La 18° edición de la Maratón Nocturna Sonder Rosario ya tiene fecha y lugar confirmados. Con una doble distancia, de 10km o 4km, el desafío se realizará el sábado 12 de marzo partiendo desde el Monumento Nacional a la Bandera (Santa Fe 501), con edición virtual que se podrá cumplir entre el 12 y el 20 de dicho mes. Las inscripciones estarán disponibles a la brevedad en el siguiente enlace.

OFERTA HÍBRIDA

A raíz de la situación de pandemia, la edición 2021 contó con un formato completamente virtual, pudiendo cumplir el desafío desde cualquier punto del país.

En las ciudades, en los pueblos, por la ruta, por el campo, en los parques y en las avenidas. Algunos salieron solos a primera hora de la mañana, otros largaron en grupos al atardecer. También estuvieron los que hicieron honor a la tradición noctámbula y los acompañó la luna”, destacan desde el sitio web oficial del evento al recordar la edición 2020.

Con un lapso de 9 días, las y los corredores podían optar cuándo comenzar a desarrollar la prueba, cumpliendo así con la distancia escogida.

Esta vez, la propuesta será híbrida, ya que también se podrá completar en forma presencial en la ciudad de Rosario, no descartando la opción de la modalidad virtual para quienes no estén en la ciudad, pudiendo cumplir con la prueba entre el 12 y el 20 de marzo respectivamente.

INSCRIPCIONES

Con los hashtags #LaMetaSosVos y #CorrelaDondeEstés, la Maratón Nocturna se encuentra en su cuenta regresiva. Las y los interesados podrán inscribirse a la brevedad, optando por la distancia que se desee y de qué forma cumplir con el desafío.

Para quienes opten por la inscripción sin kit, recibirán número de corredor digital, derecho a “modo entrenamiento” en la App oficial, derecho a participar a través de la App en la distancia elegida, resultados finales y clasificación. Quienes elijan el kit completo, contarán además con la remera oficial, dorsal, cinta de llegada, botella de bebida isotónica de 500 ml y medalla.

Hasta el momento, se conoció que los colores que conformarán el kit serán blanco, negro, gris y verde manzana; por lo que se estima que las remeras 2022 contarán con estas tonalidades.

Tags: carreras 2022 Maratón Nocturna Maratón Nocturna 2022 Maratón Nocturna Sonder running running 2022



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman