“Maravillas ocultas de Argentina 2” para conocer el país sin moverse de casa

Por Impulso

Aerolíneas Argentinas, YPF Serviclub y Tripin se unieron para producir un video documental de 55 minutos que está disponible en redes sociales.

Viajar nos permite descubrir lugares, personas y culturas. Si bien el COVID.19 le puso una pausa a nuestras posibilidades de viajar, Aerolíneas Argentinas, YPF Serviclub y Tripin se unieron para que puedas conocer las maravillas de nuestro país sin moverte desde tu casa.

La alianza estratégica entre Aerolíneas Argentinas e YPF viene de larga data, siendo esta última empresa la proveedora de buena parte del combustible aeronáutico que utiliza la línea aérea de bandera. Cabe recordar, además que desde febrero y mediante un nuevo acuerdo, volvió el canje de puntos por millas entre YPF Serviclub y Aerolíneas Plus.

Este vínculo que se estableció entre YPF Serviclub, los clientes y el turismo interno se profundiza ahora con la alianza con Tripin y Aerolíneas para que puedas conocer las 8 maravillas ocultas del país desde el living de tu casa.

Las ocho maravillas ocultas de Argentina

El viaje comienza en el Salto del Agrio, un río que desciende desde el volcán Copahue, muy cerca de Caviahue en Neuquén, uno de los saltos más espectaculares del mundo. Desde ahí, por la Ruta del Pehuén, visitando Villa Pehuenia y Moquehue para conocer la energía única del bosque milenario de Araucarias.

El recorrido continúa en la provincia de Santa Cruz, llegando hasta la Ruta Escénica 41 para vivir la historia del volcán Hudson y el resurgimiento de la localidad de Los Antiguos, hasta llegar al Parque Patagonia y conocer una de las pinturas rupestres más antiguas del mundo: la Cueva de las Manos. Aquí también se pudo conocer la increíble obra de la ONG Rewilding Argentina de Douglas Tompkins.

La próxima parada es Puerto Deseado para llegar a hasta el campamento de Darwin y el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino que permite estar en contacto estrecho con la naturaleza increíble de la Patagonia Austral.

Desde la Patagonia se vuela a Cuyo para conocer la historia de los arrieros en La Rioja y la Reserva Provincial Laguna Brava, una reserva de vicuñas y flamencos que forma parte de la lista de sitios Ramsar para su conservación debido a su delicado ecosistema. Uno de los sitios más increíbles del país.

El viaje continúa por Catamarca, para vivir bien de cerca la ruta del Adobe y conocer las tradiciones de esta tierra diaguita con el objetivo de llegar al Balcón del Pissis y estar rodeado de los volcanes de la Ruta de los Seismiles, uno de los paisajes más buscados por los montañistas del mundo.

De Catamarca a Salta para atravesar la mágica Quebrada de las Conchas y la de Humahuaca en Jujuy, para llegar a Iruya en la provincia de Salta y conocer las 24 comunidades coyas que rodean al pueblo.

El recorrido sigue con destino al pueblo de Santa Ana en Jujuy, ubicado en el límite entre la quebrada y las yungas, donde aún conservan la forma de vivir de sus antepasados.Finalmente, se llega a las Serranías del Hornocal, también conocido como el cerro de los 14 colores, para vivir uno de los atardecer más increíbles de nuestras vidas.

Último destino, Corrientes para conocer una de esas hermosas historias de resurgimiento en la Colonia Carlos Pellegrini y así estar en el corazón de los Esteros del Iberá.

Tags: Aerolíneas Argentinas Argentina documental Gabriel Franco maravillas ocio Tripin turismo YPF Serviclub



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman