*Marcelo Bielsa* cerca de firmar con Olympique de Marsella

Por Impulso

Este miércoles, medios franceses publican el inminente acuerdo entre el ex entrenador de la Selección Argentina y la institución de la Ligue 1

Marcelo Bielsa está cerca de firmar con Olympique de Marsella. Este miércoles, medios franceses publican el inminente acuerdo entre el ex entrenador de la Selección Argentina y la institución de la Ligue 1.

Desde el pasado fin de semana, el técnico rosarino mantiene reuniones en Francia con el presidente del club marsellés Vicente Labrune.

Según medios galos, Bielsa negoció un contrato por tres temporadas y las gestiones llegaron a un acuerdo en las últimas horas que sería anunciado a la brevedad.

Olympique de Marsella marcha sexto en Ligue 1, con 31 puntos y a 8 unidades de Saint Etienne, último equipo que permanece en zona de clasificación a Europa League.

Marcelo Bielsa se destacó como seleccionador de Argentina y Chile, en los Mundiales 2002 y 2006, respectivamente, mientras que su último ciclo al mando de un equipo fue entre 2011 y 2013.

Desde entonces, el entrenador rosarino fue tentado por clubes como Santos de Brasil y Monterrey de Méjico, así como también le fueron ofrecidas las selecciones de Perú y Marruecos.

Imágenes: Cortesía telam.com



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman