Marcelo Bielsa rechazó la oferta de Santos: “Su proyecto futbolístico no me seduce”

Por Impulso

Ante la negativa del argentino, el directivo vuelve al mercado y tiene prisa por definir el nuevo nombre”, informó el porta Torcedores de San Pablo.

El entrenador argentino Marcelo Bielsa rechazó hoy la oferta para hacerse cargo de Santos de Brasil, según informaron los medios de ese país. De esta manera, el exentrenador de Newell’s y Vélez, la Selección argentina y de reciente paso por el Leeds de Inglaterra continuará afuera del fútbol de manera momentánea.

“El técnico descartó abrir conversaciones con el club, dos días después de ser contactado por el presidente Andrés Rueda. Ante la negativa del argentino, el directivo vuelve al mercado y tiene prisa por definir el nuevo nombre”, informó el porta Torcedores de San Pablo.

Además, estuvo cerca de retornar al Athletic Bilbao aunque el candidato a presidente que lo llevaba consigo no ganó las elecciones y se esfumó esa posibilidad. Santos, el equipo de donde surgieron Pelé y Neymar, marcha en el 10mo. puesto del competitivo Brasileirao, y por ahora ingresa a la Copa Sudamericana 2023.



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman