Marcelo Sain se reunió con Aníbal Fernández y hablaron sobre la inseguridad en Rosario

Por Impulso

El ex ministro de seguridad de la provincia de Santa Fe ponderó "el trabajo conjunto con las fuerzas federales" para resolver situación de la ciudad.

El director del Organismo de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe, Marcelo Sain, ponderó “el trabajo conjunto con las fuerzas federales” para resolver la situación de la criminalidad compleja y adelantó que pondrán “a disposición” del Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Aníbal Fernández “la información con la que cuentan”, que “es mucha”, para abordar la problemática, tras una reunión que mantuvieron ambos en la sede de la cartera.

“Desde el organismo de investigaciones del Ministerio Público y desde la labor de los fiscales que se encargan de crimen organizado en Rosario se cuenta con muchísima información, una información indispensable para atender la problemática de la criminalidad compleja y la ponemos a disposición en el marco de un trabajo conjunto con las fuerzas federales”, dijo Sain al finalizar el encuentro.

Sain destacó la necesidad que tiene Rosario de cooperación de las fuerzas federales y se expresó optimista respecto a obtenerla durante la gestión del ministro Aníbal Fernández.

Dijo también que ya establecieron “un esquema de trabajo conjunto” en materia de “investigación criminal”.

Además se expresó “critico de la policía provincial” en cuanto “al control del territorio” y en ese sentido marcó la necesidad de la “intervención de fuerzas federales”.

Agregó que no se trata de “más número sino de la calidad del trabajo” e insistió en que parte de esa labor ya se está realizando y la “anunciarán los ministros de Seguridad”.

Su relación con Aníbal Fernández

Respecto a Aníbal Fernández, dijo que lo une “una vieja relación de mucho afecto y mucho cariño” y también de “conocimiento” mutuo y explicó que su convocatoria a una reunión en la sede de la cartera de Seguridad responde a que ha trabajado cuatro años “en Rosario en temas de investigación sobre criminalidad compleja”, específicamente dirigiendo “lo que es el organismo de investigaciones que es la policía judicial”.

“Me manifestó un conjunto de ideas que él ya anunciará oportunamente sobre como reordenar algunas cosas en el territorio, particularmente en lugares como Rosario”, dijo el exministro de Seguridad santafesino, quién valoró como “absolutamente pertinentes” las apreciaciones de Fernández durante el encuentro que mantuvieron en la sede ministerial de la calle Gelly y Obes .

Fuente: Télam

Tags: Anibal Fernandez fuerzas federales inseguridad marcelo sain Ministro de Seguridad policia Santa Fe seguridad



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman