Marco Ruben se despidió de Rosario Central

Por Impulso

El ex capitán canalla continuará su carrera en Atlético Paranaense

Seguramente no era lo que esperaba, lo que tenía proyectado, lo que buscaba, pero el fútbol es por momentos injusto y hay que tomar decisiones más con la razón que con el corazón. Después de la consagración en Copa Argentina, Marco Ruben sintió que el momento de decir adiós había llegado y este lunes se concretó.

“Estoy mirando para adelante, queriendo seguir mejorando como persona y como futbolista. Es un paso importante en mi carrera y muy difícil por lo que significa para mi dejar mi club. Tomé esa decisión y la dirigencia me acompañó”

Con respecto al porque de la decisión el goleador enfatizó: “El motivo principal es que yo acá quiero estar al 100%. No me gusta no estarlo y hace un tiempito perdí bastante por diferentes motivos. Hace 6 meses empecé a notar que no estaba rindiendo como yo pretendía y por eso planteé el cambio de aire”.

Hizo referencia también al logro de la Copa Argentina. “El salir campeón fue un desahogo hermoso e increíble, el de una vez por todas darle esa alegría a la gente y al club. La gente iba a seguir estando si no ganábamos, porque el público de Central es así, en este club se disfruta todo”.

Las últimas palabras por supuesto fueron para el hincha canalla. “Quiero agradecer a la gente de Central en general, siempre con la confianza, el cariño aunque pase malos momentos. Siempre tirando para adelante y diciéndome cosas positivas. Nunca imaginé sentir todo ese cariño”.

Imágenes: Cortesía @CARCoficial



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman