Marcos Peña sobre los rumores de candidaturas en Cambiemos

Por Impulso

¿Vidal como candidata presidencial? El jefe de gabinete fue claro: "Mauricio Macri es la mejor forma de ganar la elección"

Unos de los políticos más encumbrados del gobierno nacional, Marcos Peña, remarcó que “Mauricio Macri es la mejor forma de ganar la elección, el camino natural”, al tiempo que descartó que haya cambios de funcionarios y que se fueran a adelantar las elecciones presidenciales.

De esa manera, Peña rechazó los rumores que deslizaron que Macri podía no presentarse para su reelección y dejarle así su lugar a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

“No pensamos en cambios en el gabinete, indicó el funcionario de Cambiemos”, al tiempo que agregó: “Está completamente descartado adelantar las elecciones”.

En declaraciones al canal Todo Noticias (TN) Peña indicó que desconoce si la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner finalmente se va a presentar como candidata para competir con Macri, pero evaluó: “En las elecciones hay mucha indecisión hasta el final. Un sector tiene preferencia por Cristina Kirchner pero creemos que la mayoría quiere ir para adelante y no volver atrás”.

Respecto a los sondeos que señalan que el actual mandatario nacional podría perder en un balotaje, el jefe de Gabinete advirtió: “La encuesta no es un pronóstico, no es futurología. Te puede servir para ver dónde está parada la sociedad. Hablar de balotaje y tomar decisiones en base a eso es poco serio”.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman