Margarita Stolbizer será parte de la alianza Juntos por el Cambio

Por Impulso

La ex diputada e integrante del partido GEN llega de la mano de Facundo Manes en la provincia de ciudad de Buenos Aires. En Santa Fe, en cambio, sigue en el Frente Progresista.

El GEN que fundó Margarita Stolbizer volvió a su sociedad con los radicales de la mano de la precandidatura del neurocientífico Facundo Manes, pero además selló acuerdos con Juntos por el Cambio en varios distritos del país, incluida la Ciudad de Buenos Aires, donde apoyan la lista que encabezará la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

En diálogo con Télam, Stolbizer confirmó sus alianzas y explicó que la figura de Manes llevó a su partido a pegar el salto a JXC.

“Nos sentimos cómodos con Manes, tiene un discurso de ‘No grieta’ y no va hacer un campaña descalificando a los adversarios, sino que hará una campaña positiva y propositiva”, indicó Stolbizer. Y agregó que el otro aporte del neurólogo es “que eleva el nivel de debate, porque aporta contenido e ideas”.

“Eso es lo que nos animó a meternos en esa coalición: acompañar a Manes”, concluyó la referente del GEN, que en las últimas elecciones no fue candidata pero apoyó la fórmula de Consenso Federal que postulaba al economista Roberto Lavagna para Presidente de la Nación, y antes de eso tuvo una breve sociedad con el Frente Renovador de Sergio Massa.

Stolbizer consideró que su sociedad anterior “quedó muy debilitada” porque estaba formada por “sectores del peronismo que hoy están muy cercanos al Gobierno o adentro del Gobierno”.

Sobre su acuerdo en la Ciudad, consideró que “al entrar en la provincia en JXC, como reflejo nos incorporamos en la Ciudad”, donde apoyan la lista que postula el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y que encabeza Vidal, de buena relación con Stolbizer.

EN SANTA FE VAN POR FUERA DE JxC

A nivel nacional, su partido continuará en Santa Fe en el Frente Progresista (que lideran el socialismo y sectores de la UCR) y en Córdoba sigue el acuerdo con el frente del gobernador peronista Juan Schiaretti.

En tanto, en distritos como La Pampa, Jujuy, Entre Ríos y San Luis formarán parte de Juntos por el Cambio.

Fuente: Télam

Tags: buenos aires CABA Elecciones elecciones legislativas Facundo Manes Frente Progresista GEN junto por el cambio JXC Margarita Stolbizer Partido Radical paso política radicales Santa Fe ucr Vidal



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Sector Externo: es clave las inversiones en el sector energético

El gobierno también logró revertir el déficit de balance de pagos que heredó en el 2023. En la reversión del desequilibrio externó jugó un papel importante la devaluación, el impuesto PAÍS y la recuperación del crédito. La devaluación y el impuesto PAIS no estarán en el 2025. Así que todas las fichas ahora están puestas en el RIGI para preservar el equilibrio externo.

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

Noticias
que suman