María Eugenia Bielsa se reunió con representantes de la construcción

Por Impulso

Participaron del encuentro miembros de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina y de la Cámara Argentina de la Construcción.

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, encabezó una reunión con dirigentes de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina, Uocra, y la Cámara Argentina de la Construcción, Comarco, en la que analizaron la situación actual del sector.

Según un comunicado de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, en la reunión evaluaron la actual situación sanitaria, política y social, haciendo hincapié en la actividad del sector y se analizaron las señales de recuperación a partir de los diferentes permisos que se van otorgando en las provincias para volver a las obras públicas y privadas.

Al mismo tiempo coincidieron en la necesidad de seguir trabajando en forma conjunta para impulsar la construcción de viviendas a lo largo del país.

Por otra parte repasaron los programas que el Ministerio está desarrollando para facilitar el acceso de las familias argentinas a la vivienda, realizar refacciones en sus hogares y apoyar a los obreros y profesionales de la construcción.

Algunos de esos planes son el Programa Reactivar, destinado a finalizar la construcción de más de 20 mil viviendas en todo el país que habían sido abandonadas por la gestión anterior, las distintas líneas abiertas de créditos hipotecarios y personales Procrear y el programa de Precios Cuidados para la Construcción.

“La decisión del Gobierno nacional es continuar respaldando al sector de la construcción, ya que genera un círculo virtuoso para la economía y la comunidad; en nuestro caso, cada esfuerzo que se orienta a la construcción de viviendas repercute en la creación de puestos de trabajo y en la reactivación económica del país”, destacó la ministra.

Participaron de la reunión por el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, el subsecretario de Políticas de Vivienda e Infraestructura, Daniel Guastavino, y el director nacional de Gestión Operativa de Proyectos Habitacionales, Marcos Pratti; por la Uocra, el secretario de Organización y Asuntos Gremiales, Rubén Pronotti, el miembro del Comité Directivo de la Fundación Uocra, Jorge Pellegrini, el director ejecutivo de dicha Fundación, Gustavo Gándara; y por Camarco, su presidente, Iván Szczech.

Imágenes: Gentileza

Tags: construcción créditos hipotecarios Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat Precios cuidados construcción Procrear situacion actual



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman