Marketing digital: los 8 aspectos fundamentales para reevaluar un plan

Por Impulso

Analizar a la competencia, fijar objetivos, trabajar con datos, son algunas de las cuestiones en las que cada compañía debería trabajar para poder contar con una correcta estrategia digital que asegure el camino al éxito.

De cara a un fin de año en el que las compras toman protagonismo, las empresas y pymes deben asegurar que cada uno de los pilares que las sostienen funcionen a la perfección para poder estar a la altura de las exigencias y cumplir con las demandas de sus clientes.

Uno de ellos, es la estrategia digital, un aspecto fundamental que tomó vital importancia debido al contexto de pandemia y al que deben prestar especial atención cada una de las compañías, sin importar el tamaño de la misma, ya que a través de ella, llegarán a la mayoría de sus compradores y sus potenciales clientes.

Roberto Mansilla, Gerente de Marketing  de Snoop Consulting,  nos cuenta aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de iniciar un plan de marketing digital y sobre todo, a la hora de reevaluar uno que ya existe y no muestra los mejores resultados.

MARKETING DIGITAL: CLAVES

  1. Conócete a ti mismo: Antes que nada -antes que conocer a la competencia, antes que conocer a tus clientes, incluso- es importante conocer quiénes somos. ¿Qué vendemos? o mejor, ¿cuál es nuestra propuesta de valor? En definitiva ¿qué ofrecemos y qué nos hace únicos?  Es muy importante, además, que estas definiciones sean consensuadas por todos los que trabajan contigo. Existen dinámicas de trabajos ágiles y participativas que permiten llegar a una definición entre todos.
  2. Analizar a tu competencia: Para tener una propuesta de valor diferencial, es claro que también debes conocer a tu competencia. Tengamos en cuenta que definir quiénes son nuestra competencia es también una manera de definirnos a nosotros mismos. De ellos, además, también podemos aprender mucho.
  3. Cómo vas a contar la historia: Un ejemplo clásico explica este punto: cuando presentó el iPod, Steve Jobs no dijo: “tengo un MP3 con mucho más espacio que el que ofrecen los otros”, dijo: “vas a poder llevar toda tu música a cualquier parte”.
  4. Dónde vas a contar esta historia: No hay que estar en las redes porque sí y mucho menos en todas. Hay que estar en donde están las personas que necesitamos que nos escuchen.
  5. Llevar a cabo las acciones: Es obvio, además de pensar y definir, hay que pasar a las acciones concretas, definir un plan de acción. Este plan  debe detallar las actividades a realizar, las personas involucradas, y responsables, de llevarlas a cabo, tiempos de ejecución, tipos de formato, KPIs, etc.
  6. Fijar objetivos: Esto permite delimitar el norte de la empresa y ayuda a que todos los miembros de la organización trabajen en conseguir lo planificado. En marketing digital estos objetivos suelen llamarse KPIs (Key Performance Indicator), que no es más que un indicador de desempeño.
  7. Analítica: Una vez que hayas realizado las acciones, es fundamental medir absolutamente todos los resultados obtenidos durante las campañas.
  8. Corregir, mejorar: en marketing digital todo es ensayo y error y no siempre se consiguen, a la primera, los resultados esperados. Lo importante es recordar que el cambio es constante. Para ello es indispensable realizar mejoras permanentemente.

Tags: exito Marketing digita plan ventas



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman