Martín Guzmán: “La Argentina necesita un enfoque integral para bajar la inflación”

Por Impulso

El titular de la cartera económica aseguró que el camino no es “conseguir soluciones rápidas” basadas en el aumento "insostenible" del tipo de cambio real.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que, para combatir la inflación, “la Argentina necesita un enfoque integral de política macroeconómica que no responda a la ilusión de conseguir soluciones rápidas basadas en ideas como la apreciación insostenible del tipo de cambio real“.

Guzmán realizó estas declaraciones al medio especializado internacioanl Project Syndicate, donde también habló del rol del FMI y la reestructuración de la deuda, la política económica y el vínculo con Estados Unidos.

Para Guzmán, el enfoque de la gestión de Mauricio Macri en materia de precios “podría caracterizarse como una estrategia de metas de inflación, en la que la política monetaria, especialmente las tasas de interés, tendría casi toda la responsabilidad de resolver el problema de la inflación“.

Sin embargo, agregó “para una economía con tasas de inflación tan altas como la de Argentina, donde los comportamientos colectivos exacerban y profundizan el problema, ese enfoque equivalía a lo que el economista de la Universidad de Columbia Guillermo Calvo llamó, ‘cortarle la cabeza a una hidra con un cuchillo suizo’“.

En este sentido, precisó que “dadas las restricciones crediticias, las tasas de interés más altas no redujeron la inflación; por el contrario, al activar una ‘desagradable aritmética monetarista’, como se describe en un artículo clásico del economista premio Nobel Thomas Sargent y Neil Wallace, la incrementaron todavía más“, dijo al criticar la política antinflacionaria del anterior gobierno.

Desde que asumimos el cargo, en diciembre de 2019, el gobierno actual ha implementado un cambio radical en el enfoque del problema de la inflación en Argentina contrastó.

De aquí en adelante, “prevemos una senda de reducciones constantes de la inflación, coherente con una tendencia hacia la consolidación fiscal que libera al Banco Central de la presión de financiar al gobierno y refuerza la credibilidad de la política macroeconómica“, aseguró Guzmán.

Télam

Tags: economía Martín Guzman soluciones rapidas tipo de cambio



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman