Martorano y la segunda ola: “Prevemos un panorama mucho más complicado que el anterior”

Por Impulso

La titular de la cartera sanitaria llamó a aumentar “tremendamente” los cuidados y pidió evitar reuniones sociales. Rosario aparece entre los departamentos más “complicados” a nivel epidemiológico.

La ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, analizó la llegada de la segunda ola de coronavirus al territorio provincial, consideró que la situación sanitaria actual es “totalmente diferente a la anterior” y dijo que eso les hace prever un panorama “mucho más complicado. En paralelo, Omar Perotti habló de posibles restricciones horarias.

En tanto, sobre el crecimiento de los indicadores epidemiológicos actuales, Martorano sentenció: “Todavía no es tan evidente para la gente común. Estamos muy pero muy preocupados. No solo por los números, que son muy altos. Son cinco departamentos los que están realmente complicados: Rosario, San Lorenzo, Belgrano, Caseros y Castellanos”.

En detalle, en la entrevista que concedió a LT8, la ministra explicó: “Hay dos indicadores: la razón y la incidencia. La razón surge de la comparación de los últimos 14 días con los 14 anteriores. Ahí registramos un aumento del 30 por ciento, que es muchísimo”.

“La incidencia -amplió- mide los casos nuevos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días. Deben ser hasta 150 casos, pero tiene que ser menor: nosotros estamos en 237. Tenemos indicadores elevados, la nuestra es una zona roja, de alto peligro”.

UN PANORAMA “MÁS COMPLICADO”

El aumento de los casos positivos de coronavirus se da en el marco de una realidad sanitaria diferente a la que tuvo lugar hace un año. En ese sentido, Martorano precisó cuál es la situación actual del sector de salud privado y del público.

En el sector privado hay muchísima ocupación de camas –alertó-. Eso surgió especialmente después del fin de semana largo. El 60 por ciento de los hisopados realizados a quienes volvieron resultaron positivos y se dieron muchas internaciones en terapia y en sala general”.

En el sector público hay muchas camas ocupadas con no covid –continuó-. Es decir, con accidentes, heridas de arma blanca, patologías como hipertensión o diabetes, que llevan un año de poco control o ninguno”.

En consecuencia, Martorano afirmó que esta segunda ola nos encuentra “en una situación totalmente diferente a la anterior” y puntualizó: “Hay gran ocupación de camas por patologías no covid y un nivel de trasmisión y de contagiosidad muy pero muy alto. Eso nos hace prever un panorama mucho más complicado que el anterior”.

Hay que aumentar tremendamente los cuidados. Que la gente evite las reuniones y socializar. Que haga lo mínimo, que tiene que ver con el trabajo. Realmente estamos entrando en una zona muy complicada”, advirtió la ministra.

Tags: complicado coronavirus incidencia privado público razon Rosario Salud Santa Fe segunda ola sonia martorano



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman