Marvel adelanta el estreno de Ant-Man y la Avispa Quantumania

Por Impulso

La película con Paul Rudd y Evangeline Lilly llegará a los cines antes de lo previsto.

A más de dos años del inicio de la pandemia, que se convirtió en un gran obstáculo para la industria cinematográfica mundial, los grandes estudios tuvieron que adaptarse a nuevas dinámicas de trabajo y, en más de una ocasión, cambiar de planes.

Así volvió a sucederle a Marvel, que anunció una buena y una mala noticia para sus fanáticos: por un lado, Ant-Man y la Avispa Quantumania llegará a los cines antes de lo previsto, pero deberán esperar para ver otros títulos en la pantalla grande.

La tercera entrega de la saga Ant-Man, con Paul Rudd como protagonista, fue confirmada en noviembre de 2019 y comenzó a desarrollarse en abril del año siguiente, pero recién en diciembre se confirmó el título y el elenco que, conformado por Evangeline Lilly, como Hope van Dyne/Avispa; Michael Douglas, como Hank Pym; Michelle Pfeiffer, como Janet van Dyne; Kathryn Newton, como Cassie Lang; y Jonathan Majors, como Kang el Conquistador. Mientras que el rodaje tuvo lugar en Turquía y en San Francisco durante el primer semestre de 2021.

Según la última información que difundió el estudio, en lugar de estrenarse el 28 de julio de 2023, los fanáticos podrán disfrutar de la película el próximo 17 de febrero, porque ya se encuentra terminada.

En cambio, The Marvels -la secuela de Capitana Marvel, protagonizada por Brie Larson- no corre con la misma suerte y como todavía falta para su conclusión, el lanzamiento tuvo un cambio a la inversa que Ant-Man: pasó del 17 de febrero al 28 de julio del año que viene.

Dirigida por Nia DaCosta, Larson volvió a ponerse en la piel de Carol Danvers, una vengadora y ex-piloto de las Fuerza Aérea de U.S. cuyo ADN fue alterado durante un accidente, lo que le infundió fuerza sobrehumana, proyección de energía y vuelo. La acompañan Iman Vellani, como Kamala Khan/Ms. Marvel; Teyonah Parris, como Monica Rambeau; Saagar Shaikh, Zenobia Shroff y Mohan Kapoor.

Por otra parte, la actriz multipremiada por su protagónico en La habitación (2015) se acaba de sumar al elenco de Fast X, la décima y última entrega de Rápido y furioso. “No puedo explicar cómo me siento al unirme a la familia. Gracias por darme la bienvenida con tanta amabilidad y entusiasmo, @vindiesel. No puedo esperar para compartir más (cuando pueda)”, manifestó en sus redes junto al protagonista de la exitosa franquicia.

Imágenes: Gentileza

Tags: Ant-Man Marvel película



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman