Más de 1300 proyectos culturales se postularon al programa Plan Fomento de Santa Fe

Por Impulso

La propuesta abarca las áreas de Artes Escénicas, Artes Visuales, Artesanías, Audiovisual, Diseño, Editorial, Espacios Culturales, Música y Videojuegos.

El Plan Fomento 2020, a través del cual el gobierno de Santa Fe busca desarrollar proyectos de diferentes expresiones artísticas, cerró con más de 1300 postulaciones, lo que representa más del doble de inscripciones respecto de la convocatoria del año anterior, dijeron hoy voceros oficiales.

Desde el Ministerio de Cultura señalaron que la convocatoria de este año cerró el martes 1 de septiembre y que, según números preliminares, hubo más de 1300 proyectos presentados, de los cuales 896 corresponden al denominado Polo 1, que incluye a las ciudades de Rosario y Santa Fe.

El Plan Fomento abarca las áreas de Artes Escénicas, Artes Visuales, Artesanías, Audiovisual, Diseño, Editorial, Espacios Culturales, Música y Videojuegos.

El ministro de Cultura provincial, Jorge Llonch, destacó que se recibieron proyectos desde 140 localidades distintas y que del total, 313 fueron presentados en la categoría Menores de 30 años.

“Y es necesario decir que no es casual, porque el Plan Fomento 2020 apuntó específicamente a sumar la participación de esa franja de jóvenes que en algunos casos hacen su primera experiencia profesional”, explicó el funcionario.

La cartera de Cultura remarcó el “importante salto cuantitativo respecto de la convocatoria de 2019”, que bajo el nombre Espacio Santafesino había recibido 622 inscripciones.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: arte Artes escenicas artes visuales artesanías audiovisual centros culturales cultura diseño editorial musica Plan Fomentar Santa Fe videojuegos



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman