A partir de la remodelación del Autódromo municipal Juan Manuel Fangio, que demandó una inversión de 20 millones de pesos aportados por los gobiernos provincial y municipal, miles de fanáticos del automovilismo participaron durante este fin de semana del regreso del Súper TC 2000 a Rosario.
Para el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Fernando Asegurado, la que pasó fue una semana "de intensa repercusión en la ciudad, con mucha expectativa; no sólo en la pasión que lleva a todos los que siguen al automovilsmo, si no en los sectores comerciales, económicos y de servicios".
En este marco, el funcionario destacó ante la consulta de IMPULSO la gran cantidad de personas que participaron en la noche del viernes de las actividades convocadas al mismo tiempo por cuatro concesionarias de la ciudad. Además, se refirió a "lo vistoso que quedó el Autódromo, y pudimos ver el acompañamiento de todos los vecinos".
Según Asegurado, a partir de la remodelación del Juan Manuel Fangio "se abre una posibilidad de eventos deportivos para la ciudad Rosario, y no sólo automovilísticos, ya que se pueden desarrollar competencias de ciclsimo y de motociclismo; incluso las terminales nos pidieron el lugar para realizar los test de sus vehículos comerciales. En definitiva, estamos muy entusiasmados con las posibilidades que se abren con la recuperación del Autódromo".
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, dijo que este evento "hace a nuestra historia, la de los gringos que con un Ford A hacían un avioncito, se daban maña con el yunque, el martillo y la fragua” y calificó al momento como “un éxito para toda la región”.
En otro tramo observó que Rosario está obteniendo “la concreción de objetivos turísticos como parte de la definición del Plan Estratégico”.
Más adelante recordó que la provincia cuenta en la ciudad de Santa Fe con “el primer circuito callejero y de esta forma abrimos puntas en el país”, destacó.
En referencia al futuro del autódromo rosarino, Bonfatti sostuvo que “el interés particular no puede estar por sobre el general, están las normas de seguridad dadas, existen los taludes para evitar la propagación de ruidos. Además se debe convivir, en una ciudad tenemos que aceptar algunas otras cosas que las que nos preocupan a cada uno”. En este mismo sentido indicó “debemos tolerarnos y aún más, respetarnos si así fuera, viviríamos mucho mejor en todos los sentidos”.
Por su parte, los hoteles de la ciudad registraron altísimas tasas de ocupación debido al interés por parte del público nacional, la prensa, las empresas participantes y los propios corredores y sus equipos.
El gran triunfador de la competencia, a la que asistieron el primer mandatario provincial, la intendenta Mónica Fein, y el senador provincial Miguel Lifschitz, fue Mariano Werner. El piloto entrerriano, con Toyota Corolla, estuvo acompañado en el podio por Néstor Girolami (Peugeot 408) y Matías Rossi (Toyota Corolla).