Más de 6 de cada 10 trabajadores priorizan lo emocional por encima de lo económico

Por Impulso

Aquellas ganancias no financieras que obtienen los empleados en una empresa pueden cambiar la percepción de la misma y de su propio empleo.

El salario emocional cobra cada vez más importancia. En esa línea trabajan muchas empresas que escuchan y priorizan a sus colaboradores en distintos aspectos que dejan de lado la parte económica. Una encuesta realizada entre las principales empresas del país, más del 60% de los empleados prioriza actualmente los beneficios emocionales y de bienestar por encima del salario económico.

En una sociedad donde todo es ya y ahora, el equilibrio entre el trabajo y el tiempo de ocio, o para compartir en familia, se hace indispensable. Es por ello que las empresas prestan cada vez más atención a lo que cada colaborador demanda. Los escuchan y aplican políticas que los beneficien. En definitiva un colaborador que trabaja contento debido al contexto en el que se encuentra y a partir de los beneficios que sabe que tiene para aprovechar, es aún más productivo y ayuda a cumplir todos los objetivos de cualquier organización”, comenta Vanesa Boulet, Talent Manager de Eventbrite. En esta línea, el 100% de los colaboradores cree que los programas de Bienestar tienen un impacto positivo en la productividad de cada uno de ellos.

Dentro de los más valorados por los miembros de cada empresa se encuentran: la flexibilidad horaria, los días libres, o la posibilidad de trabajar de forma híbrida -política puramente potenciada a partir de la pandemia-. Pero además, las capacitaciones, la posibilidad de interactuar con otros miembros de la empresa, el reconocimiento de las personas con las que se trabaja, y la libertad de acción tanto para hacer como para proponer, se vuelven fundamentales ya que es a través de ello que los colaboradores ganan confianza y autonomía.

No todas las empresas dan a los empleados la libertad de elegir cómo trabajar mejor y de marcar una verdadera diferencia. En Eventbrite animamos y permitimos que nuestros empleados se expresen y trabajen con flexibilidad, algo que luego se refleja en su compromiso con el día a día”, comenta Boulet.

“A su vez, contamos con nuestro BriteBreak -el primer viernes de cada mes es libre- que permite a cada uno de los colaboradores desconectar del trabajo y utilizar ese tiempo libre para centrarse en sí mismos y en lo que es importante para ellos. BriteBreak ayuda a recargar energías para el trabajo y las tareas que tienen por delante”, explican desde Eventbrite.

En ocasiones y sobre todo en tiempos de crisis, el salario emocional puede verse desvalorizado. Sin embargo, que los colaboradores se sientan escuchados permanentemente, y que a partir de ello reciban beneficios para su vida tanto laboral como personal, es esencial.

Tags: economico emocional salario trabajadores



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman