Más de 80 contribuyentes presentaron amparos contra el aporte solidario

Por Impulso

Directivos de Clarín, Carlos Tévez y reconocidos empresarios son los nombres más salientes de la lista.

Los empresarios Héctor Magnetto, José Aranda y Lucio Pagliaro, vinculados al Grupo Clarín, y más de 80 contribuyentes encuadrados en el pago del Aporte Solidario y Extraordinario interpusieron un recurso de amparo para evitar el pago de ese tributo.

Así se desprende de la consulta pública disponible en el sistema web del Poder Judicial de la Nación bajo juridisdicción de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.

El listado incluye también el futbolista Carlos Tévez, las contribuyentes Matilde Noble Mitre y María Candelaria Caputo, y los empresarios Alejandro Saguier, Constancio Vigil, Artín Kalpakian y Eduardo Kalpakian, entre otros.

La nómina de contribuyentes que hasta el momento presentaron amparos contra el Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia es la siguiente: Demaría, Verónica; Calemczuk, Jorge; Elorrieta, Ana María; Shemi, Jorge Isaac; De Carlos, Guido Angel; Castro, Filomena; Gagliardi, Máximo Víctor; Sassone, Griselda Beatriz; Glezer, Laura Mónica; González, Silvana Cristian; y Jaimovich, Diego Andrés.

Las presentaciones judiciales continúan con Rabotnicoff, Vanesa; Jaimovich, Egidio León; Cariet, Marrie Pierre; Goldberg, Martín; Finkelstein, Diego Ezequiel; Bengolea, Inés Bárbara; Piñeyro, Enrique; Ferrari, Esteban María; Ekserciyan, Bogos Asadur; Vieites, José Ernesto; Srodeck Hart, Sofía; Srodeck Hart, Paula; Srodeck Hart, Guillermo; Buschittari, Fernando; Urricelqui, Alejandro Alberto; Slemenson, Ricardo; Chullmir, Raúl y Maxit, Ricardo Segundo.

También hicieron presentaciones López Alejandro, Ignacio Marcelo; Mas, Manuel; Vigil, Magdalena; Coqueugniot, Mónica Isabel; Giedzinski, Marta Susana; Ekserciyan, Tamar; Ferrari, Ana Belén; Guil, Silvia Liliana; Da Costa, Inés María; Da Costa, Guillermo Fabián; Braslavsky, Josefina; Smolarz, Moisés Aarón; Smolarz, Aísa Ester; Maliar Smolarz, Tomás; Da Costa, Fernando Sergio; Caputo, Milagros; Rao, Danisa; Baudrix, Ana María, Repetto, Juan Bautista; Chatzky, Sergio Gustavo; Caputo, Fátima María; y Cardenau, Luciano.

Otros contribuyentes que cuestionan la vigencia del tributo son Yungman, Bernanrdo; Fernández, Norma Elvira; Jakter, Abraham; Azubel, Alberto; Simonian, Alberto; Yege, Viviana; Urfeig, Gabriel; Polite, Sergio Jacobo; Kanjani, Rajesh Khushaldas; Landa, Fernando Martín; Sztein, Karina Verónica; Polite, Patricia Esther; Ekserciyan, Andrés Eduardo; Kaspar, Nadia; Grasso, Alberto David, Pavan, Claudia Carolina; Kisilevzky, Rubén Omar; Pini, Mariano Antonio; Varas Norberto Ovidio; y Kelly, Guillermo Alejandro.

Télam

Tags: aporte solidario clarin contribuyentes lista Tevez



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman