Tras inaugurar este sábado, en Victoria, el denominado Carnaval Federal de la Alegría, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, visitaron la Fiesta Nacional de la Artesanía, que se desarrolla en Colón, y desde allí fueron a Gualeguaychú para disfrutar del paso de las comparsas Kamarr, Marí Marí y Ara Yeví, junto al intendente de Carlos Paz, Esteban Áviles.
La importante afluencia turística, que colmó la totalidad de las plazas disponibles, fue destacada por el ministro Meyer, quien expresó que “sin dudas la calidad de los servicios y los buenos precios que ha exhibido Entre Ríos, sumado a su oferta turística la ha transformado en uno de los destinos más elegidos del país. La gente sabe optar”.
“Entre Ríos es turismo aventura, pesca, termas, carnaval, teatro. Tenemos la oferta más diversa que pueden encontrar”, dijo el gobernador Urribarri en el corsódromo del Parque de la Estación.
Además, sostuvo que “el turismo nacional ha crecido de manera increíble e inédita y eso se debe a las políticas implementadas por el gobierno nacional” y luego agregó que el feriado del carnaval “valió la pena y permite que no sólo se piense en el turismo sino en otras actividades conexas”.
En declaraciones periodísticas, Meyer destacó la importancia de los fines de semanas largos en Entre Ríos porque “es un ejemplo de cómo se debe trabajar turísticamente. Hay muy buenos precios, servicios y eso es lo que se debe ver a nivel nacional”.
Resaltó más adelante el trabajo del gobernador Urribarri. “Quincenalmente nos estamos viendo o hablando por teléfono por temas relacionados con turismo. Pocos gobernadores lo hacen y es un gusto estar hoy en Entre Ríos”.
Urribarri mencionó que en la comparativa interanual 2010-2011 Entre Ríos creció un 21 por ciento en materia turística. “Creo que podemos crecer aún más en este interanual. El crecimiento por sobre el 21 sería verdaderamente algo inédito y vemos a Entre Ríos repleta de gente”, acotó.
“Si no hubiésemos tenidos las obras, como la de la autovía ruta 14 y otras rutas troncales que nuestro gobierno nacional ha hecho en Entre Ríos, hubiese sido imposible un crecimiento como el que estamos teniendo”, afirmó Urribarri y agregó que “hoy tenemos la tranquilidad y la seguridad que el turista nacional o extranjero necesita. Puede venir hoy a Entre Ríos porque tenemos rutas seguras pero además por el apoyo permanente tanto de los gobiernos municipales como nacional, en la figura del ministro, para que Entre Ríos pueda ser promocionada como lo fue en estos últimos años”.