Más obras de *pavimentación y apertura de calles en Santa Fe*

Por Impulso

El intendente recorrió este lunes los avances en calle San Juan y en Domingo Silva y Facundo Zuviría

El intendente de Santa Fe, José Corral, recorrió este lunes el avance de las tareas de pavimentación en la calle Juan del Campillo, entre 4 de Enero y la avenida Facundo Zuviría, y en Domingo Silva y Facundo Zuviría.

Se trata de dos cruces realizados en el marco del programa de apertura de calles y pasos a nivel, cuyo objetivo es abrir calles en zonas del ejido urbano afectadas por el paso de vías en desuso del ferrocarril.

Esta obra permitirá mejorar la transitabilidad de los vecinos de los barrios Fomento 9 de Julio y Barranquitas. La iniciativa que lleva adelante el municipio, tiene la finalidad también de optimizar las condiciones de seguridad, mejorar el tránsito, y permitir una mayor fluidez en el paso de ambulancias, colectivos y patrulleros.

En el caso de Juan del Campillo y Facundo Zuviría, los trabajos comenzaron con la nivelación del terreno y la redefinición del mismo. También se empezó a cortar la caja para el moldeo y la pavimentación del cruce.

En tanto, en los próximos días se llevará a cabo la preparación de la caja, la construcción del suelo cemento y el suelo cal, y la ejecución de una calzada integral de 15 centímetros de espesor que incluirá el cordón cuneta.

Asimismo, en Domingo Silva y Avenida Facundo Zuviría las tareas se encuentran más avanzadas y se espera que en las próximas semanas finalicen.

Imágenes: Cortesía MR



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman