Massa destacó la importancia de avanzar en la digitalización del sistema de salud

Por Impulso

“Como fue la revolución industrial, hoy la tecnología, la era digital, están cambiando los paradigmas de la atención de la salud”, aseguró el titular de la Cámara de Diputados.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, destacó la importancia de que el Congreso trabaje “en una legislación moderna que adapte los sistemas de salud a la era digital, la tecnología y al siglo XXI, al poner de relieve la necesidad de avanzar en la digitalización del sistema en ese área.

Massa participó del primer tramo de las jornadas sobre el presente y futuro de la digitalización en salud, nuevas perspectivas legislativas, que se realizan en el salón Delia Parodi del Palacio Legislativo, con la participación de especialistas del país y de la Unión Europea.

Estamos siendo convivientes de la revolución de la tecnología y del conocimiento, un cambio de paradigma. Como fue la revolución industrial, hoy la tecnología, la era digital, están cambiando los paradigmas de la atención de la salud“, aseguró el titular de la Cámara baja.

En un mensaje emitido en el marco del encuentro, Massa puso de relieve la importancia de continuar trabajando “seriamente en las nuevas tecnologías, sobre todo en la digitalización desde la historia clínica digital hasta la información de vacunación, todos temas que tienen una vacancia legislativa que tenemos que trabajar“.

En ese sentido, consideró que no” se debe “jugar con la ciencia más allá de la ética y puso de relieve que “tenemos el enorme desafío de construir una legislación moderna que de acceso a la ciudadanía a la digitalización del sistema de salud“.

Tenemos que trabajar pensando en una legislación moderna que adapte los sistemas de salud a la era digital, a la tecnología y al siglo XXI“, aseveró Massa.

Al abrir el encuentro, el presidente del Instituto de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales (IEERI), Humberto Roggero, destacó el compromiso del Congreso para “imaginar cómo anticiparnos a los problemas” y sostuvo que “la digitalización de la salud son temas nuevos que debemos imaginar y aprender”.

Estamos imaginando que desde el Congreso debemos resolver cómo creamos historias clínicas digitalizadas y aplicar y avanzar en la inteligencia artificial, en el marco de la salud para atender nuevas demandas para legislar el futuro“, sostuvo Roggero.

Télam

Tags: digitalización del sistema de salud Sergio Massa tecnología



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman