Massa fue reelecto por unanimidad como Presidente de la Cámara de Diputados

Por Impulso

El legislador por el Frente de Todos expresó que tiene “la responsabilidad de liderar el diálogo y la articulación” en el Congreso.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, fue reelecto por unanimidad al cosechar el respaldo de todas las bancadas parlamentarias y afirmó que tendrá “la responsabilidad de liderar el diálogo y la articulación en esta casa“.

Massa fue reelegido por todos los bloques, con excepción de los dos bloques de izquierda que mantuvieron su postura de abstenerse en la votación.

Además se ratificaron como vicepresidente primero del cuerpo legislativo al diputado del PRO Omar Demarchi y como vice segundo al oficialista José Luis Gioja y se designó al mendocino radical Julio Cobos como vicepresidente tercero.

La propuesta para renovar el mandato como presidente de Massa fue formulado por el jefe de la bancada del Frente de Todos, Máximo Kirchner, quien destacó su desempeño en la cámara “en una situación muy compleja y extraña“, generada por “la pandemia” por Covid.

La presencialidad, la verdad, le da mucha más consistencia al debate, a la confrontación de ideas que muchas veces surgen en el seno de los propios bloques y hacerlo de manera digital o remota complica muchísimo, pero la buena predisposición de todos los diputados y diputadas hizo que el funcionamiento de las comisiones fuera más que correctos“, añadió.

Por su parte, Massa aseveró: “Quiero agradecer que me hayan dado la responsabilidad de liderar el diálogo y la articulación en esta casa“.

Y agregó que espera que “este periodo que empieza sea de diálogo y de trabajo con debate, con ideas y respeto“.

Télam

Tags: Cámara de Diputados Congreso de la Nación presidente Sergio Massa



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman