Massa: “Hay que llevar al Parlamento argentino a la era digital del siglo XXI”

Por Impulso

El presidente de la Cámara baja destacó el funcionamiento telemático del cuerpo en el marco del aislamiento social por la pandemia de coronavirus.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, afirmó que hay que “llevar al Parlamento y a la democracias argentina a la era digital del siglo XXI, y destacó el funcionamiento telemático del cuerpo en el marco del aislamiento social por la pandemia de coronavirus.

Al participar de un encuentro de la Red de Parlamento Abierto, Massa sostuvo que “hay que llevar al Parlamento y a la democracia argentina a la era digital del siglo XXI, ya que en la era de la conectividad, de las comunicaciones, de la tecnología que estamos viviendo es importante que preparemos al Congreso a ir en ese camino“.

Massa encabezó anoche un encuentro entre autoridades de la Cámara y organizaciones de la sociedad civil, para trabajar sobre los próximos “compromisos de acción en modernización y transparencia del Congreso, según se informó en un comunicado.

Con el encuentro, se inició el proceso de co-creación del Plan de Acción de Congreso Abierto, coordinado por la Dirección de Modernización de la Secretaría General de la Cámara de Diputados

En ese marco, Massa planteó que es clave que el Parlamento del futuro también trabaje usando estas herramientas para la cercanía con el ciudadano y en la eficiencia en la respuesta del ciudadano y la institución gobierno que representa a la Argentina“.

Destacó además la iniciativa de transformar a la tecnología en herramienta permanente, al sistematizar el funcionamiento telemático de comisiones y dictámenes durante este año en la Cámara baja.

En ese sentido, Massa precisó que las reuniones telemáticas “permitieron 139 reuniones, 302 horas de diálogo y debate, y 82 participaciones del Poder Ejecutivo nacional, además de la publicación online de los documentos del Parlamento, y la modalidad digital para el envío 1.189 proyectos de ley, 1.264 de resolución y 659 de declaración.

Por su parte, el secretario general de la Cámara baja, Juan Manuel Cheppi, explicó que ya se incorporó la tecnología del blockchain para darle más trasparencia y fiabilidad al voto en las sesiones como así también a todo los trámites que realicen los diputados“.

Estamos trabajando con inteligencia artificial para poder tener un motor de búsqueda eficiente de discursos y proyectos de ley digitalizados con más de 100 años de historia parlamentaria, sostuvo.

Télam

Tags: digital Diputados Massa parlamento sergio siglo xxi tecnología



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman