Massa: “La incomprensión de un sector no va a detener el funcionamiento de la democracia”

Por Impulso

El presidente de la Cámara de Diputados manifestó que “el Parlamento debe seguir abierto, funcionando y debe seguir sacando leyes”. ¿Qué ocurrirá si JxC judicializa la sesión?

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Masa, señaló este martes que “la incomprensión de un sector no va a detener el funcionamiento de la democracia argentina”, en referencia a la negativa de Juntos por el Cambio a participar de la sesión de hoy bajo la modalidad mixta por interpretar que debía hacerse de manera presencial.

Massa dijo que “se ha logrado consenso de la mayoría de los blqoues para continuar con las sesiones mixtas”.

“No podemos frenar el Congreso porque alguien dice que no quiere sesionar en forma remota en un momento de pandemia”, agregó el titular de la Cámara de Diputados antes de dar inicio a la sesión en que se debate un proyecto de auxilio al sector turístico y otro sobre penas a la pesca ilegal.

En una conferencia de prensa realizada en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional, Massa consideró además que “la incomprensión de un sector no va a detener el funcionamiento de la democracia argentina”, porque “la mayoría de los diputados de esta Cámara están dispuestos a seguir trabajando de manera remota con el protocolo reglamentario”,

“Desgraciadamente en estas ocho horas de reunión, por momentos parecía que había consenso unánime de todos los bloques, pero finalmente uno de los bloques no lo ha aceptado y quiere sesiones presenciales y condicionar la agenda parlamentaria”, añadió.

En ese sentido, relató que “transcurría todo con absoluta normalidad, pidieron un cuarto intermedio, se fueron y volvieron con que no acordaban nada. Pareciera que de golpe, de algún lugar lejano, vino la orden de que no sesionaran”.

Y en ese sentido, Massa agregó: “Se les dijo que pueden participar de manera presencial sin obligar al resto a hacerlo, porque en esta Cámara no hay espacio físico y tampoco se había previsto trasladarlo a otro lado”.

“Les pedimos a los legisladores de Juntos por el Cambio que se miren hacía adentro y que vean que en distritos gobernados por ellos como Jujuy, Mendoza o la Ciudad de Buenos Aires se sesiona en forma remota. Es lo que queremos hacer acá en este Congreso”, indicó.

El titular de la Cámara Baja aseguró que quien “quiera sesionar de forma remota, tiene derecho a sesionar de manera remota”, y confió que “un diputado radical de La Pampa” le había “enviado una carta en la que exponía que por tener enefermadedes prevalentes no podía trasladarse a Buenos Aires”.

Por último dijo que “si se judializa el tema de la validez de la sesión, que los legisladores de la oposición les expliquen a los trabajadores del turismo y a los gastronómicos, porqué no tienen la ley”.

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Cámara de Diputados congreso Leyes Sergio Massa



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman