Massa oficializó su renuncia como Presidente de la Cámara de Diputados: asumirá Cecilia Moreau

Por Impulso

"Este lugar me enseñó a escuchar mucho más que hablar, a tolerar, a convivir en la diferencia", explicó.

En una sesión especial, Sergio Massa renunció a su banca y al cargo del Presidente de la Cámara de Diputados para asumir al frente del Ministerio de Economía. Por su parte, Cecilia Moreau, postulada por el Frente de Todos, reemplazará al líder del Frente Renovador y ocupará el cargo hasta diciembre.

El nuevo ministro de Economía manifestó: “Este lugar me enseñó a escuchar mucho más que hablar, a tolerar, a convivir en la diferencia. A buscar acuerdos hasta último momento. Me llevo el mejor de los recuerdos de todos, aún de aquellos con los que pensamos distinto”.

Por otro lado, sostuvo: “En la nueva etapa que empieza, voy a venir una y cien veces a esta casa del pueblo a buscar, entre todos aquellos que queremos un país mejor, darle a los argentinos políticas de Estado. Seguramente el año que viene en el debate electoral nos pelearemos en otros temas, pero la sociedad espera que en algunos temas nos abracemos todos y caminemos hacia adelante”.

Luego de la salida de Massa, el bloque del Frente de Todos en Diputados propuso a Moreau como su reemplazo. Será la primera mujer en ocupar el cargo. 

“Venimos a proponer a una gran persona, gran compañera. Que en los momentos difíciles de nuestro bloque siempre ha estado al pie del cañón, y que en los momentos complicados de nuestra vida institucional ha estado ayudando a que podamos tener las alternativas de superación que nuestra patria necesita”, afirmó Germán Martínez, jefe de la bancada oficialista.

Además, en la sesión, se le tomará juramento a Juan Marino, legislador del Partido Piquetero que ocupará la banca de Massa. Actualmente Merino es director provincial de Organización Territorial, en el ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense que encabeza el secretario general de La Cámpora Andrés “Cuervo” Larroque.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman