Massa presentó una escuela de gobierno y políticas públicas

Por Impulso

Será un espacio de capacitación dentro del Frente Renovador. Entre otros participaron Ricardo Alfonsín, Malena Galmarini, el ministro de Transporte Mario Meoni y el diputado nacional Diego Bossio.

El presidente de la Cámara de Diputados y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, presentó estas viernes ‘ProyectAr’, la escuela de gobierno y políticas públicas de ese espacio político, en un acto presencial y virtual en el que destacó que “desde la diversidad y el respeto por el que piensa distinto” se podrá “construir ese gran acuerdo que Argentina necesita”.

“En el Día de la Recuperación de la Democracia tenemos el desafío de diseñar una Democracia social y gobernar con derechos para todos”, aseguró Massa y agregó que la escuela de gobierno pretendía ser un “aporte del Frente Renovador para toda la dirigencia” debido a que “el Frente de Todos es la unidad en la diversidad”.

Consideró que “Argentina es un todo” porque es “la industria y el campo, los empresarios y los trabajadores, la educación pública y privada” y planteó el “desafío” de “diseñar una Democracia social y gobernar con derechos para todos”.

El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, participó de la presentación vía zoom, así como la presidenta de AYSA, Malena Galmarini, con la coordinación de Mónica Litza, directora de la Escuela.

Cuando se cumplen 37 años del triunfo de Alfonsín en las urnas, su hijo planteó que “el desafío hoy es pasar de la Democracia política a una Democracia social” y sostuvo que “la calidad de vida de la gente responde en gran medida de la calidad de los gobiernos”.

El ex diputado radical consideró que la escuela de gobierno “va en ese sentido, de dotar de calidad a la política” para la “construcción de una sociedad que se encamine al desarrollo”.

Además, estuvieron presentes el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni; el presidente del Enacom, Claudio Ambrosini; la directora del Fondo Nacional de las Artes, Diana Saiegh; el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Sergio Federovisky; el Auditor General de la Nación, Gabriel Miura Estrada y los diputados nacionales (Mandato cuumplido), Diego Bossio, Carla Pitiot y Julián Domínguez, entre otros.

Fuente: Télam

Tags: Escuela de Política frente renovador Ricardo Alfonsín Sergio Massa



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman