Massa, sobre el proyecto de Ganancias: “Se van a buscar todos los consensos”

Por Impulso

La iniciativa fue incluida en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso.

El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, afirmó que “se van a buscar todos los consensos” para “lograr la rebaja del Impuesto a las Ganancias en los próximos días“, luego de que el presidente Alberto Fernández habilitara la incorporación del proyecto en el temario de las sesiones extraordinarias.

Se van a buscar todos los consensos con los gremios, la AFIP, el ministerio de Economía y la oposición para en los próximos días lograr la rebaja del Impuesto a las Ganancias“, sostuvo Massa en un comunicado.

Sobre el momento en que el proyecto será tratado en el recinto, el diputado consideró que “se debe apurar el debate” ya que, planteó, “hay más de un millón de argentinos que esperan por el alivio fiscal que representa la medida“.

Y, en ese sentido, exhortó: “Hay que corregir la distorsión que se produjo entre el 2016 y el 2019, y que llevó a que hoy paguen el doble de los trabajadores que en 2015 un impuesto por trabajar“.

Es absurda la regresividad del sistema de impuestos. Con 56.000 se es pobre y con 72.000 se paga Ganancias“, agregó.

Télam

Tags: extraordinarias impuesto a las ganacias Sergio Massa sesiones



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman