Massa, sobre Ganancias: “Es un alivio para trabajadores y clase media, ahora vamos por las Pymes”

Por Impulso

El referente político del Frente de Todos y líder del Frente Renovador en la cámara de diputados señaló que el próximo paso será producir la "rebaja (de esta alícuota) a cerca de 150.000 Pymes".

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, destacó que la sanción de la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias “es un alivio para más de 1.27 millones de trabajadores y jubilados”, tras lo cual adelantó: “Ahora vamos por el segundo paso: las Pymes”.

Massa, quien firmó el proyecto que actualiza el monto mínimo no imponible tras haber sido sancionado -por amplia mayoría- en el Senado, señaló que el próximo paso será producir la “rebaja a cerca de 150.000 Pymes del Impuesto a las Ganancias”.

“Que sea ley”, exhortó sobre ese punto, en relación a la propuesta de reducir lo que pagan por Ganancias las pequeñas y medianas empresas, a través de un comunicado.

Tras la firma del proyecto sancionado por el Congreso, la iniciativa pasará al Poder Ejecutivo para ser promulgada y publicada como ley en el Boletín Oficial.

La medida permitirá que unos 1,2 millones de trabajadores y jubilados de todo el país que perciben ingresos de hasta 150.000 mensuales brutos queden exceptuados del pago de Ganancias.

Además, quienes hayan tenido descuentos por ese concepto en sus salarios desde el 1º de enero de este año recibirán un reintegro por el importe debitado.

Junto al proyecto de modificación de Ganancias, Massa firmó el proyecto de ley de actualización retroactiva de las categorías del monotributo, también sancionado por la Cámara Alta, otra medida que apunta a producir un alivio para los sectores medios.

Fuente: Télam

Tags: Argentina clase media congreso empresas Frente de Todos frente renovador Impuesto a las Ganancias Impuestos jubilados peronista pymes Sergio Massa trabajadores



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman