* Maui * presentará cómo será su complejo en las ciudades de la región

Por Impulso

La intención es exhibir las características de lo que será el primer beach club de la Argentina. La próxima semana se definirían cuáles serían las primeras localidades a las que llegarán

Complejo Maui es uno de los megaemprendimientos urbanísticos que se emplazarán en la renovada zona de Puerto Norte en Rosario, y que tendrá como principal aspecto distintivo que será el primer beach club del país.

El proyecto, que es desarrollado por el Grupo Fernández Prieto y Servicios Portuarios, ofrecerá además de un exclusivo club de agua, 2 edificios de 44 pisos cada uno, con oficinas y viviendas, y un hotel 5 estrellas de una importante cadena internacional.

Actualmente, Maui, ya colocó el 62 por ciento de las unidades de su torre Norte, la única que lanzó a la venta hasta el momento. A modo de ejemplo, de los departamentos de un dormitorio que cuentan con vista al río, quedan sólo tres unidades disponibles.

Ahora se aprontan para exhibir sus futuras instalaciones en las ciudades de la región.

De acuerdo a lo que explicó en diálogo con IMPULSO Pablo Furigo, titular de Furigo Negocios Inmobiliarios, a cargo de la comercialización oficial de Maui, “en los próximos días se empezará a desarrollar un plan de acciones para llevar el proyecto a las localidades de la región, con el fin de darlo a conocer frente a un público que también puede estar potencialmente interesado”.

Vale aclarar que en Rosario, el proyecto desarrollado por Fernández Prieto y Servicios Portuarios, cuenta en sus oficinas de ventas con el primer showroom 3D de la Argentina, en el que quienes desean saber cómo será vivir allí, pueden gozar de una excelente calidad ilustrativa.

Por otro lado, según explicó Furigo, hasta el momento no se definieron cuáles serán las ciudades en las que estarán haciendo las presentaciones, pero estimó que es probable que Venado Tuerto sea una de las primeras.

En tanto, respecto qué es lo que está ofreciendo Maui, son viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, además de exclusivas propiedades-estudios, que son departamentos de un ambiente único, y que están diseñados bajo el mismo perfil que una suite de hotel.

Por último, Furigo destacó las innovaciones con las que contará Maui, e hizo referencia a las combinaciones de espacios verdes privados y recreativos que tendrá en su planta baja, donde además del parquizado habrá varias piscinas a disposición de los propietarios, otro de los aspectos que se promocionará mediante el plan de acciones que se está planificando para exhibir el proyecto a las localidades aledañas a Rosario.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman