Mauricio Macri acusó al Gobierno de “ataques” a la Constitución

Por Impulso

El expresidente destacó la movilización de los ciudadanos que "atentos han ganado las calles" y acusó al Gobierno de "retroceder" en el federalismo, al buscar "condicionar" a los gobernadores de las provincias con el envío de fondos.

El expresidente Mauricio Macri acusó al Gobierno de “desplegar” un “ataque sistemático y permanente” a la Constitución y destacó como “contracara” a los “ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles”, en una columna de opinión publicada este domingo.

“Para defender el presente y ganar el futuro” es el título del texto publicado en el diario de publicación nacional con el que el líder de la oposición que representa a Cambiemos afirma que rompe “el silencio” para compartir su “inquietud” sobre lo que considera “la dolorosa y delicada circunstancia que atraviesa la República Argentina”.

“Las autoridades al frente del Poder Ejecutivo Nacional vienen desplegando una serie de medidas que consisten en el ataque sistemático y permanente a nuestra Constitución”, sostiene el exmandatario, que argumenta que el objetivo es “poder gobernar sin límites”.

Para el fundador del PRO y actual presidente ejecutivo de la Fundación FIFA (Asociación Internacional del Fútbol), “el rumbo que ha tomado el país deja al descubierto la intención del gobierno de establecer un Nuevo Contrato Social” en una Argentina guiada “con principios dominantes inéditos”.

“La seguridad jurídica desfallece ante un poder que atrasa y que solo cree en modelos arcaicos, prescindiendo de todas las oportunidades para el crecimiento y el desarrollo de nuestro país”.

Menciona entre esas intenciones buscar vulnerar el “equilibrio de los poderes del Estado” en el Congreso, al pretender “condicionar al Poder Judicial con una reforma que ya tiene media sanción”, “debilitar” los organismos de control del Estado y “retroceder” en el federalismo al buscar “condicionar” a los gobernadores de las provincias con el envío de fondos, lo que dijo “fue coronado con la reciente e indignante presión al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Macri, que llegó la semana pasada de Europa, donde había viajado el 30 de julio en compañía de su esposa Juliana Awada y la hija de ambos, Antonia, para asumir su función en la Fundación Fifa, acusó al Fobierno de “avasallar a la clase media para conseguir clientes dependientes del favor del Estado para poder sobrevivir”.

Señaló como “contracara” a los “ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles” y mencionó la marcha del 17-A en la que “la conciencia cívica” se expresó, con manifestaciones en el Obelisco y otros puntos del país en rechazo a las políticas del Gobierno, entre ellas el aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la propagación de contagios por coronavirus, la defensa de la República y el rechazo a la reforma judicial, en la que estuvieron presentes también referentes de Cambiemos.

Para cerrar la extensa columna añade que “hay que ir por el camino que la Constitución manda” y que para defender la Constitución “ninguno de nosotros va a dejar de estar, hoy y siempre”.

“Estamos a tiempo. Para defender el presente y para ganar el futuro”, concluye, citando el título de su columna.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman