Mauro Formica se fue de Newell´s y se despidió por redes

Por Impulso

El "Gato" no continuará con la diez Rojinegra. En la Lepra comenzó la depuración del plantel de cara al próximo torneo.

Su tercer regreso no fue el mejor, Mauro Formica, uno de los jugadores que salió de la cantera de Newell´s Old Boys cerró su último ciclo en el Rojinegro tras una etapa con muchas lesiones que lo complicaron demasiado en su nivel y la continuidad que todo jugador necesita para tener un buen rendimiento.

Este fue el comunicado de la institución que lo confirmó:

“El Club Atlético Newell’s Old Boys informa que Mauro Formica no vestirá la camiseta Rojinegra durante la próxima temporada, tras decidir la finalización del vínculo contractual de común acuerdo.

Mauro Abel Formica nació en Rosario el 4 de abril de 1988, transitó las divisiones juveniles de la institución y debutó en la máxima categoría en 2006. Buenos rendimientos en sus inicios con la Lepra lo ubicaron como un mediocampista codiciado por varios equipos del fútbol argentino y el exterior, siendo transferido en el año 2011 al Blackburn Rovers inglés. Posteriormente, vistió las camisetas del Palermo e Italia, Cruz Azul y Pumas de México.

El Gato afrontó tres ciclos con los colores de su corazón, decidiendo regresar en un par de ocasiones. Tras haber disputado un total de 165 encuentros y 30 goles convertidos, Mauro se despide para afrontar un nuevo ciclo personal. Newell’s le desea el mayor de los éxitos en esta nueva etapa y le agradece sus actos de amor a los colores”.

Al enganche Rojinegro se le vencía su contrato el 30 de junio y fue una de las decisiones consensuadas junto al nuevo gerente de fútbol Lucas Bernardi y la dirigencia.

El futuro podría estar en el fútbol argentino, uno de los clubes que lo pretende es Central Córdoba de Santiago del Estero, aunque no se descarta la posibilidad de aceptar alguna oferta del exterior.

Formica ya se había despedido de sus compañeros en la última práctica previa al receso, y lo hizo de los hinchas en su cuenta de instagram: “Gracias por formarme como jugador y persona, voy a estar alentando como toda la vida desde donde me toque. Con aciertos y errores siempre lo hice con el corazón. Saludos a todos los leprosos” expresó el “10”.

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA despedida futbol Jugador La lepra leprosos Mauro Formica mediocampista Newell’s Old Boys ofensivo rojinegro volante



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman