Máximo Kirchner criticó a Mauricio Macri

Por Impulso

El referente oficialista dijo que el rol del expresidente en la pandemia "es sabotear las esperanzas de los argentinos".

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, aseguró que el exmandatario Mauricio Macri “no le ha hecho nada bien a la Argentina” cuando estuvo a cargo del Poder Ejecutivo y al mismo tiempo consideró que la intención del líder de Juntos por el Cambio durante la pandemia “ha sido sabotear constantemente las esperanzas de los argentinos“.

“(Macri) ha sido el gran responsable de la situación económica que recibió el Gobierno de Alberto Fernández, que es muy diferente a la que él recibió en 2015 porque empeoró todos los números, dijo el diputado en declaraciones a C5N, en el marco de una visita que realizó al vacunatorio del Hogar Geriátrico “Santa Susana”, en el municipio bonaerense de Merlo.

Agregó que Macri “no le ha hecho nada bien a la Argentina” al gobernar mostrando “un gran desprecio” por la gente, con un sentido “egoísta y egocéntrico“.

Tuvo el gran honor de gobernar a los argentinos y lo ha hecho con un desprecio por su gente pocas veces visto desde 1983 en adelante”, aseveró Kirchner, que estuvo acompañado en el acto por el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich.

Dijo también que el expresidente “no solo no cumplió con ninguno de los objetivos que le propuso a los argentinos cuando se presentó como candidato, sino que directamente durante su gestión, en muchas oportunidades, fue en sentido opuesto a las promesas que hizo”.

El jefe del bloque oficialista en Diputados sostuvo, sin embargo, que “nunca” esperó “nada de Macri, ni antes, ni cuando fue presidente ni después y lamentó que cuando “el expresidente hoy señala con un dedo al Gobierno, se olvida que mientras él señala con un dedo, hay otros tres -dedos- que lo señalan a él”.

Télam

Tags: Gobierno Mauricio Macri Máximo Kirchner pandemia



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman