Máximo Kirchner fue presentado como presidente del PJ bonaerense

Por Impulso

Con un mensaje de unidad, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) y principal referente de La Cámpora aseguró que se puede “salir para adelante”.

El jefe del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) y principal referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, fue presentado como el nuevo presidente del Partido Justicialista bonaerense con un mensaje de “unidad” al interior de la coalición oficialista y la premisa de “sacar el país adelante, durante en un acto que se desarrolló en la Quinta de San Vicente y que contó con la participación del presidente Alberto Fernández.

Se puede salir para delante, ya lo hicimos una vez y tenemos que darnos la oportunidad de creer en nosotros mismos. Vamos a sacar el país adelante, cueste lo que cueste“, señaló Máximo Kirchner en uno de los tramos más salientes del discurso que pronunció en el sitio donde descansan los restos del expresidente Juan Domingo Perón.

En ese sentido, el legislador nacional convocó a la militancia a “abrir” al peronismo hacia distintos sectores de la vida política del país.

En su discurso, el presidente Fernández consideró que el Justicialismo “representa los intereses de la clase media y trabajadora que quiere mejorar la situación“.

Néstor (Kirchner) se puso del lado de los que estaban sin trabajo y en situación de pobreza, negoció con acreedores privados y pagó al Fondo Monetario Internacional (FMI) para recuperar la capacidad de decidir qué queremos hacer como pueblo y que nadie nos diga hacia dónde dirigir nuestra economía“, subrayó Fernández.

El jefe de Estado sostuvo que “después vino Cristina y siguió con esa lógica, teniendo en claro que primeros estaban los últimos y que la Argentina debía desendeudarse“.

Por su parte, Máximo Kirchner subrayó que el peronismo busca “poder construir un tiempo diferente para el país tras años muy duros para la Argentina, no sólo los cuatro de la presidencia de Mauricio Macri, sino los dos de pandemia que pareciera no querer irse y que tanto dolor trajo y tantas consecuencias económicas“.

Celebró que poco a poco la economía “comienza a moverse, afirmó que ello “costó mucho por las características del país que recibió el presidente Fernández”, pero destacó “la paciencia de parte de la gente” en ese proceso y opinó que no ocurrió lo mismo por parte de la oposición.

Cuando uno ve estas pequeñas cosas, que algún argentino puede agregar un dormitorio o un quincho a su casa, pintarla, poner su comercio de pie, es ahí cuando se empieza a entender cómo debe la economía funcionar“, graficó.

Télam

Tags: buenos aires Máximo Kirchner PJ



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman