Máximo Kirchner: “La realidad de CABA no es la realidad del resto de la Argentina”

Por Impulso

El legislador oficialista analizó la coyuntura sanitaria y opinó que el Presidente adoptó medidas "correctas" para enfrentar la segunda ola de coronavirus.

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, sostuvo que las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para mitigar la segunda ola de coronavirus son “las correctas y cuestionó fuertemente al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por rechazar la decisión del presidente Alberto Fernández, de suspender la presencialidad en las escuelas durante 15 días.

Estos deben servir para poder bajar los contagios“, aseguró Máximo Kirchner en declaraciones a El Destape Radio, al defender las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para las próximas dos semanas para bajar los contagios de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que abarca la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.

Para el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, el Presidente adoptó medidas “correctas” para enfrentar la segunda ola, rechazó los cuestionamientos de Rodríguez Larreta a la suspensión de la presencialidad y dijo que “la realidad de la Ciudad no es la realidad del resto de la Argentina: son ideas condenadas al fracaso“.

Creo que lo que ha decidido el Presidente en las últimas horas y en los últimos días es correcto: sólo basta con mirar los números y cómo se han incrementado la cantidad de contagios y los fallecimientos“, aseveró.

Dijo que, “más allá de las posturas superficiales hay algo que sucede y tiene características globales y somos una sociedad y un gobierno que está haciendo un esfuerzo muy grande que ha avanzado en un proceso de vacunación inédito y lo está haciendo con un esfuerzo terrible, en un país cuyas cuentas quedaron muy destrozadas después del paso del presidente Macri“.

En ese punto, agregó que, “más allá si son simpáticas, las medidas son necesarias para tratar por ejemplo que nuestros médicos y enfermeras puedan hacer un trabajo tan complejo de la mejor manera“.

Télam

Tags: ciudad correctas Máximo Kirchner medidas presidente resto del pais



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman