McLaren presenta su nuevo modelo para la temporada 2021 de la Fórmula 1

Por Impulso

La novedad principal del lanzamiento es que el motor del MCL35M será de la marca alemana Mercedes.

La unidad fue presentada en la sede del equipo, en la localidad de Woking, Gran Bretaña. La novedad consistirá en que el motor será de la marca alemana Mercedes, luego de siete años, tras la frustrada experiencia con Honda y un buen paso con Renault.

Los colores del monoposto no se modificaron sustancialmente: seguirá predominando “el naranja papaya en combinación con un azul eléctrico”, según contó ‘Motorsport’, con miras a la 54ta. temporada del equipo en la máxima categoría automovilística.

Los pilotos serán el británico Lando Norris (21 años), quien continuará en la escudería por tercer año seguido, y el australiano Daniel Ricciardo (31), que arriba a la marca con la pretensión de “luchar por el campeonato del mundo”, de acuerdo a lo revelado por la misma publicación.

Los dos volantes probarán este martes el vehículo, en un día de filmación de McLaren en el autódromo de Silverstone. Los tests previos al arranque de la temporada se celebrarán del 12 al 14 de marzo en Sakhir, con miras al comienzo del torneo, previsto para el domingo 28 de ese mes, con la carrera de Bahrein.

Télam

Tags: Formula 1 MCL35M mclaren motor mercedes nuevo modelo



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman