Medicina prepaga: el Presidente dijo que “no se pueden cargar aumentos sobre la gente”

Por Impulso

Alberto Fernández se refirió al incremento previsto para las prepagas y pidió "hacer un esfuerzo" para no concretar la suba pautada.

El presidente Alberto Fernández dijo que el Gobierno “no está en condiciones de favorecer aumentos” en la medicina prepaga, ya que no se puede “cargar sobre la gente” esos incrementos, al tiempo que afirmó que se debe “ordenar el sistema de salud” ante “un problema estructural que hay que revisar“.

En una entrevista que concedió a Radio con Vos, el Presidente dijo, además, que hay que “cuidar el bolsillo de la gente” ya que “la situación es muy delicada y planteó que “todos tenemos que hacer un esfuerzo“.

Fernández se refirió de esta manera a la decisión del Ejecutivo nacional de dejar sin efecto el aumento de 7 por ciento que había sido previsto para este mes en la medicina prepaga, así como a la reunión que mantuvo en Casa de Gobierno con el presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud privadas (UAS), Claudio Belocopitt.

Yo no voy a permitir eso; por eso lo paré; no hay otra explicación, y le dije que, si hay que ordenar el sistema de salud, ordenemos de verdad, dijo el mandatario sobre la conversación de ayer con Belocopitt.

En ese marco, el jefe de Estado se preguntó “por qué se da la plata a la actividad privada para que se la dé a las clínicas y observó que “eso demuestra que hay un problema estructural en el sistema de salud que hay que revisar“.

Al respecto, señaló que tiene una “mirada muy positiva en cuanto a la calidad de atención del sistema de salud en comparación con otros países del mundo y agregó que “el sistema atiende básicamente a la gente pero la discusión es cómo se financia“.

El jefe de Estado aclaró que, cuando se anotició del “aumento del 7%” que regiría desde enero, se preguntó: “¿Pero cómo, en diciembre no le habían dado un 10%? 10 más 7 en tres meses y digo ‘esto es un disparate’ y ordeno cambiarlo y no pongo excusas“.

No se puede cargar sobre la gente semejantes aumentos, indicó el mandatario, aunque reconoció que “hay un problema de costos en la medicina prepaga y en las obras sociales” y “el problema que se ve es que es un sistema de intermediación pura”.

El último día del 2020, el Ministerio de Salud dejó sin efecto el aumento del 7% que iban a aplicar en febrero las empresas de medicina prepaga, un incremento adicional al del 10 por ciento implementado desde el 1 diciembre por todas las prestadoras.

Télam

Tags: Alberto Fernandez aumento coronavirus medicina prepaga Salud



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman